Motoviajeros de todo el mundo en el Cristo Redentor
En Alta Montaña los lugareños vivieron el 8vo encuentro internacional con la travesía que unió Uspallata con el monumento cordillerano de Las Cuevas.
La Alta Montaña lasherina recibió dos eventos de gran convocatoria este fin de semana, por un lado, la 46° Vuelta de Mendoza, considerada la “etapa reina” de esta competencia de ciclismo, y por otro lado, una de las travesías moteras más relevantes del continente, el 8º Encuentro Internacional de Motoviajeros Cristo Redentor, donde ambos encuentros, deportivos y turísticos, tuvieron a Uspallata como punto de partida y al monumento internacional de la Paz Cristo Redentor en la localidad lasherina de Las Cuevas como punto de llegada.
En ese contexto, el valle de Uspallata, ubicado en Ruta Provincial 52, recibió el sábado a unos 2 mil motoviajeros de todo el mundo, como así también a mendocinos, uspallatinos y turistas que pudieron disfrutar de actividades recreativas, artísticas y gastronómicas en el Camping Municipal del valle cordillerano.
Los visitantes se encontraron en el camping con un evento que sirvió de previa de lo que iba a hacer la travesía del día domingo, con bandas de rock y blues en vivo, puestos de comidas típicas, comidas rápidas y variedad de cervezas artesanales; también estuvo la exhibición de marcas y modelos de motocicletas y autos de todos los tiempos, y los puestos de artesanos y emprendedores de Alta Montaña, que ofrecieron sus creatividades, además de los stands con merchandising del evento (calcos, llaveros, remeras, gorras).
Allí, la carpa de Turismo estuvo apostada en el lugar con información, guías y entretenimientos para la familia, como folletería, la “Experiencia 360” de realidad virtual, juegos y premios.
Finalmente el día domingo, la mañana de Alta Montaña arrancó con esta travesía cordillerana de miles de motos hacia el Cristo Redentor, una columna de moteros de seis cuadras sobre toda la ruta provincial 52, dispuestos a llegar a los pies del monumento histórico y recibir en un abrazo simbólico, a la caravana de motoviajeros chilenos.
Los participantes transitaron todo el corredor andino e hicieron paradas en lugares emblemáticos como Puente del Inca, Parque Provincial Aconcagua y el último pueblo cordillerano declarado "Pueblo Auténtico", Las Cuevas.
Organizado por la Asociación Falconeros Mendocinos y la Municipalidad de Las Heras, el 8º Encuentro Internacional de Motoviajeros Cristo Redentor es considerado la travesía de motos más alta de todo el oeste argentino y del mundo, ya que se llega con más de 2 mil mototuristas de diferentes países a 4 mil metros sobre el nivel del mar, en el límite con Chile, en el pueblo cordillerano de Las Cuevas. Motos de Argentina, México, Uruguay, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, pintaron el paisaje de Alta Montaña.
“El balance es positivo para el turismo de Las Heras en este fin de semana, con eventos que fomentan no solo el desarrollo turístico de los prestadores de Alta Montaña, sino también son propuestas ideales para que turistas y mendocinos disfruten de actividades, artísticas, recreativas y gastronómicas”, explicó Rodrigo Pérez Esquembre, director de Turismo de Las Heras.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras
Te puede interesar
Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.
"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería
Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.
San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre
Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.
Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina