Mendoza vivió su Fiesta Nacional de la Vendimia 2022
La puesta “Milagro del vino nuevo”, con la dirección de Vilma Rúpolo y Federico Ortega, convocó a más de 60.000 personas en el Teatro Griego Frank Romero Day.
Fue la historia de las mujeres y hombres que han hecho grande a Mendoza. Desde los primeros huarpes a San Martín y a los que lucharon y luchan contra la pandemia de COVID-19.
Una verdadera fiesta que disfrutaron mendocinos y turistas que visitaron durante este fin de semana nuestra provincia.
Los shows de cierre de las dos noches posteriores al Acto Central fueron ovacionados por el público: Abel Pintos, en la Segunda Noche y a Nicki Nicole, en la Tercera.
También las previas con los DJs y los ensambles que homenajearon al folklore y al rock nacional, a cargo de reconocidos músicos locales, fueron muy aplaudidas por el público.
La ministra de Cultura de Mendoza, Nora Vicario, presente en cada uno de los actos de la Fiesta Nacional de la Vendimia, destacó “La Fiesta de la Vendimia siempre es emocionante, pero esta vez ha sido especialmente conmovedora, porque no sabíamos si esto iba a ser posible, con la presencialidad plena, pero la firme voluntad del Gobernador Rodolfo Suarez y la disminución de casos hizo realidad este sueño. Hemos podido vivir estos días y compartir este espectáculo maravilloso gracias al enorme esfuerzo, compromiso y dedicación de artistas, músicos, equipo de Vendimia y gran cantidad de personas que trabajan para hacerla realidad. Estoy muy feliz y agradecida. Mendoza brilló con su gran Fiesta Nacional”.
La fiesta en números
Con 12 cuadros, la obra Milagro del vino nuevo llevó a escena un mensaje vital, con un despliegue artístico y técnico a la altura de los grandes espectáculos a escala global.
750 bailarines, 350 actores y 125 músicos desplegaron todo su talento en este gran escenario.
3.200 m2 en 7 escenarios del Frank Romero Day. Entre ellos se destaca el de los músicos, con las características de un teatro por sus condiciones acústicas, zonas de circulación y áreas de trabajo.
2.800 m2 ocupó el anillo de servicios con camarines, catering, primeros auxilios, oficinas de producción, bomberos, depósitos de vestuario, espacio de maquillaje y puesta a punto de vestuario. Casi iguala las dimensiones del escenario, para cumplir con el protocolo de COVID-19 y procurar el distanciamiento social.
7.000 piezas integraron el vestuario de la Vendimia 2022. Hay telas intervenidas con técnicas originales.
700 m2 de cajas lumínicas, patrimonio cultural mendocino, y en esta edición hay innovación y evolución. Sobre el escenario del Frank Romero Day emerge un volcán de 220 metros cuadrados. Por su iluminación, la pieza escultórica muta en variados colores y planos. El volcán representa un hito cultural e identitario y es una evolución en la construcción de este recurso escenográfico y patrimonial de Mendoza.
Sonido 3D. Es la primera vez que se aplicó al espectáculo central de la Fiesta el sonido inmersivo. Se trata de una experiencia tridimensional que genera una atmósfera envolvente.
Música original. Bajo la dirección y composición de Mario Galván y Pablo Budini, el ensamble de músicos interpretó 80% de piezas originales compuestas para esta Fiesta. Todos los músicos de viento, cuerda y percusión son mendocinos, al igual que los cantantes.
700 artefactos lumínicos + 40 máquinas de humo
Vestuario de 7.000 prendas intervenidas con técnicas originales. Por otro lado, dentro del área, se complementa el vestuario con accesorios y maquillajes.
Te puede interesar
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas