
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


La puesta “Milagro del vino nuevo”, con la dirección de Vilma Rúpolo y Federico Ortega, convocó a más de 60.000 personas en el Teatro Griego Frank Romero Day.
Sociedad08/03/2022
Periodistas CuyoNoticias

El Teatro Griego Frank Romero Day volvió a latir con una histórica fiesta que marcó el reencuentro con presencialidad plena.


Fue la historia de las mujeres y hombres que han hecho grande a Mendoza. Desde los primeros huarpes a San Martín y a los que lucharon y luchan contra la pandemia de COVID-19.
Una verdadera fiesta que disfrutaron mendocinos y turistas que visitaron durante este fin de semana nuestra provincia.
Los shows de cierre de las dos noches posteriores al Acto Central fueron ovacionados por el público: Abel Pintos, en la Segunda Noche y a Nicki Nicole, en la Tercera.
También las previas con los DJs y los ensambles que homenajearon al folklore y al rock nacional, a cargo de reconocidos músicos locales, fueron muy aplaudidas por el público.
La ministra de Cultura de Mendoza, Nora Vicario, presente en cada uno de los actos de la Fiesta Nacional de la Vendimia, destacó “La Fiesta de la Vendimia siempre es emocionante, pero esta vez ha sido especialmente conmovedora, porque no sabíamos si esto iba a ser posible, con la presencialidad plena, pero la firme voluntad del Gobernador Rodolfo Suarez y la disminución de casos hizo realidad este sueño. Hemos podido vivir estos días y compartir este espectáculo maravilloso gracias al enorme esfuerzo, compromiso y dedicación de artistas, músicos, equipo de Vendimia y gran cantidad de personas que trabajan para hacerla realidad. Estoy muy feliz y agradecida. Mendoza brilló con su gran Fiesta Nacional”.
Con 12 cuadros, la obra Milagro del vino nuevo llevó a escena un mensaje vital, con un despliegue artístico y técnico a la altura de los grandes espectáculos a escala global.
750 bailarines, 350 actores y 125 músicos desplegaron todo su talento en este gran escenario.
3.200 m2 en 7 escenarios del Frank Romero Day. Entre ellos se destaca el de los músicos, con las características de un teatro por sus condiciones acústicas, zonas de circulación y áreas de trabajo.
2.800 m2 ocupó el anillo de servicios con camarines, catering, primeros auxilios, oficinas de producción, bomberos, depósitos de vestuario, espacio de maquillaje y puesta a punto de vestuario. Casi iguala las dimensiones del escenario, para cumplir con el protocolo de COVID-19 y procurar el distanciamiento social.
7.000 piezas integraron el vestuario de la Vendimia 2022. Hay telas intervenidas con técnicas originales.
700 m2 de cajas lumínicas, patrimonio cultural mendocino, y en esta edición hay innovación y evolución. Sobre el escenario del Frank Romero Day emerge un volcán de 220 metros cuadrados. Por su iluminación, la pieza escultórica muta en variados colores y planos. El volcán representa un hito cultural e identitario y es una evolución en la construcción de este recurso escenográfico y patrimonial de Mendoza.
Sonido 3D. Es la primera vez que se aplicó al espectáculo central de la Fiesta el sonido inmersivo. Se trata de una experiencia tridimensional que genera una atmósfera envolvente.
Música original. Bajo la dirección y composición de Mario Galván y Pablo Budini, el ensamble de músicos interpretó 80% de piezas originales compuestas para esta Fiesta. Todos los músicos de viento, cuerda y percusión son mendocinos, al igual que los cantantes.
700 artefactos lumínicos + 40 máquinas de humo
Vestuario de 7.000 prendas intervenidas con técnicas originales. Por otro lado, dentro del área, se complementa el vestuario con accesorios y maquillajes.



La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





