
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
La puesta “Milagro del vino nuevo”, con la dirección de Vilma Rúpolo y Federico Ortega, convocó a más de 60.000 personas en el Teatro Griego Frank Romero Day.
Sociedad08/03/2022El Teatro Griego Frank Romero Day volvió a latir con una histórica fiesta que marcó el reencuentro con presencialidad plena.
Fue la historia de las mujeres y hombres que han hecho grande a Mendoza. Desde los primeros huarpes a San Martín y a los que lucharon y luchan contra la pandemia de COVID-19.
Una verdadera fiesta que disfrutaron mendocinos y turistas que visitaron durante este fin de semana nuestra provincia.
Los shows de cierre de las dos noches posteriores al Acto Central fueron ovacionados por el público: Abel Pintos, en la Segunda Noche y a Nicki Nicole, en la Tercera.
También las previas con los DJs y los ensambles que homenajearon al folklore y al rock nacional, a cargo de reconocidos músicos locales, fueron muy aplaudidas por el público.
La ministra de Cultura de Mendoza, Nora Vicario, presente en cada uno de los actos de la Fiesta Nacional de la Vendimia, destacó “La Fiesta de la Vendimia siempre es emocionante, pero esta vez ha sido especialmente conmovedora, porque no sabíamos si esto iba a ser posible, con la presencialidad plena, pero la firme voluntad del Gobernador Rodolfo Suarez y la disminución de casos hizo realidad este sueño. Hemos podido vivir estos días y compartir este espectáculo maravilloso gracias al enorme esfuerzo, compromiso y dedicación de artistas, músicos, equipo de Vendimia y gran cantidad de personas que trabajan para hacerla realidad. Estoy muy feliz y agradecida. Mendoza brilló con su gran Fiesta Nacional”.
Con 12 cuadros, la obra Milagro del vino nuevo llevó a escena un mensaje vital, con un despliegue artístico y técnico a la altura de los grandes espectáculos a escala global.
750 bailarines, 350 actores y 125 músicos desplegaron todo su talento en este gran escenario.
3.200 m2 en 7 escenarios del Frank Romero Day. Entre ellos se destaca el de los músicos, con las características de un teatro por sus condiciones acústicas, zonas de circulación y áreas de trabajo.
2.800 m2 ocupó el anillo de servicios con camarines, catering, primeros auxilios, oficinas de producción, bomberos, depósitos de vestuario, espacio de maquillaje y puesta a punto de vestuario. Casi iguala las dimensiones del escenario, para cumplir con el protocolo de COVID-19 y procurar el distanciamiento social.
7.000 piezas integraron el vestuario de la Vendimia 2022. Hay telas intervenidas con técnicas originales.
700 m2 de cajas lumínicas, patrimonio cultural mendocino, y en esta edición hay innovación y evolución. Sobre el escenario del Frank Romero Day emerge un volcán de 220 metros cuadrados. Por su iluminación, la pieza escultórica muta en variados colores y planos. El volcán representa un hito cultural e identitario y es una evolución en la construcción de este recurso escenográfico y patrimonial de Mendoza.
Sonido 3D. Es la primera vez que se aplicó al espectáculo central de la Fiesta el sonido inmersivo. Se trata de una experiencia tridimensional que genera una atmósfera envolvente.
Música original. Bajo la dirección y composición de Mario Galván y Pablo Budini, el ensamble de músicos interpretó 80% de piezas originales compuestas para esta Fiesta. Todos los músicos de viento, cuerda y percusión son mendocinos, al igual que los cantantes.
700 artefactos lumínicos + 40 máquinas de humo
Vestuario de 7.000 prendas intervenidas con técnicas originales. Por otro lado, dentro del área, se complementa el vestuario con accesorios y maquillajes.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales