“Es importante la vinculación estatal-privada para conseguir los objetivos de mitigación”

Así se expresó el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, durante su exposición ante la Asamblea Nacional de Intendentes frente al Cambio Climático.

El jefe comunal de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar participó el pasado viernes en la IV Asamblea Nacional de Intendentes frente al Cambio Climático, en Mar del Plata, organizado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).

Allí, el intendente expuso en el panel de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (GEI), donde explicó qué acciones lleva adelante el Municipio que encabeza en pos de ese objetivo. Sin embargo, también reflexionó acerca de la importancia de que se vinculen los sectores estatales y el privado, junto a la participación de los ciudadanos, para que esos esas metas se concreten.
“Por más que tengamos un combo perfecto de acciones de mitigación en nuestros municipios, siempre vamos a necesitar, para alcanzar las metas del Acuerdo de París y de carbono neutralidad, el apoyo del gobierno nacional, de la ciudadanía”, explicó.
Y agregó que “el sector privado, cada vez que haga un emprendimiento, lo haga con conciencia ambiental”.
Finalmente concluyó: “Si logramos eso, va a ser más fácil ir llegando a los propósitos que nos planteamos hacia 2030”.

Previamente, García Zalazar se refirió a la trascendencia de “las Ciudades Educadoras” y la formación de comportamiento de la ciudadanía a partir de “la construcción de códigos y costumbres que se generan fuera de las aulas, de la educación formal”.

Las acciones de Godoy Cruz
Algunos de los programas y acciones que repasó el Intendente fueron la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, el Plan de Acción Climática, la Movilidad Sostenible y la reconversión a medios de baja emisión.
Además, sumó la Gobernanza climática, la eficiencia y solidaridad hídrica y el control e incremento de los pulmones verdes.

También habló de la reducción de emisión de gases de efecto invernadero en el departamento al 37,65% acumulado desde 2015. Por último, repasó el trabajo de la comuna en diferentes redes, como ICLEI, RAMCC y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.

Durante la Asamblea participaron más de 100 intendentes de Argentina. En la ocasión se trataron temas tales como la eficiencia energética en edificios municipales; descarbonización de la economía: empleos verdes locales, transversalización del enfoque de género en la planificación climática y financiamiento climático.

El objetivo, fue realizar un balance de los proyectos enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y definir las estrategias futuras.

Te puede interesar

San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión

La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.