Castro Santander: la violencia en las escuelas y en la pantalla
El psicopedagogo y escritor Alejandro Castro Santander nos brinda su mirada sobre la violencia dentro de las aulas, situación que también trasciende a escala mundial, por ejemplo en la televisación de la entrega de los Premios Oscar en Hollywood.
Además de hablar de la violencia que trasciende las pantallas, el especialista se refiere también a temas como el bullyng escolar, y en el cierre las evaluaciones y las debilidades que atraviesan a toda una generación de jóvenes estudiantes, tanto a nivel primario como secundario.
"Bueno como siempre, todo lo que tiene que ver con conducta humana, o a en este caso con agresividad, violencia, tiene muchas interpretaciones, es un fenómeno complejo. Es algo muy atípico verlo en este tipo de situaciones, porque lo normal, lo común frente a millones y millones de personas que lo están viendo, es control, cierto control. Más allá de que uno esté aventurando una mirada, lo primero que podría llegar a aparecer es una situación de estrés, de elevado estrés, que justamente boicotea muchas veces esa posibilidad de control, se actúa de manera reactiva... El mismo lo dice: actué emocionalmente. Las emociones sabemos perfectamente que están en la parte más primitiva, más instintiva del ser humano y generalmente aparecen estas pocas emociones que tenemos, aparecen rápidamente y muchas veces no están acompañadas por el razonamiento, que es un poco lo que hizo posteriormente, cuando pide de alguna manera disculpas y se ubica de otra manera en la situación", explica Castro Santander.
Y agrega, "pero lo cierto es que muestra un poco todo lo que tenemos que trabajar, justamente muchas situaciones de violencia vienen por no reflexionar, no pensar, no ubicarse en el momento, no hacer actuar la prudencia", afirma el psicopedagogo.
Escuchá la nota completa a continuación
Te puede interesar
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.