Castro Santander: la violencia en las escuelas y en la pantalla

El psicopedagogo y escritor Alejandro Castro Santander nos brinda su mirada sobre la violencia dentro de las aulas, situación que también trasciende a escala mundial, por ejemplo en la televisación de la entrega de los Premios Oscar en Hollywood.

CuyoNoticias conversó con Alejandro Castro Santander, psicopedagogo Institucional, Licenciado en Gestión Educativa; especialista en Gestión de la Convivencia y Prevención de la Violencia en el ámbito escolar y Director General del Observatorio de la Convivencia Escolar (Universidad Católica de Cuyo).

Además de hablar de la violencia que trasciende las pantallas, el especialista se refiere también a temas como el bullyng escolar, y en el cierre las evaluaciones y las debilidades que atraviesan a toda una generación de jóvenes estudiantes, tanto a nivel primario como secundario.

"Bueno como siempre, todo lo que tiene que ver con conducta humana, o a en este caso con agresividad, violencia, tiene muchas interpretaciones, es un fenómeno complejo. Es algo muy atípico verlo en este tipo de situaciones, porque lo normal, lo común frente a millones y millones de personas que lo están viendo, es control, cierto control. Más allá de que uno esté aventurando una mirada, lo primero que podría llegar a aparecer es una situación de estrés, de elevado estrés, que justamente boicotea muchas veces esa posibilidad de control, se actúa de manera reactiva... El mismo lo dice: actué emocionalmente. Las emociones sabemos perfectamente que están en la parte más primitiva, más instintiva del ser humano y generalmente aparecen estas pocas emociones que tenemos, aparecen rápidamente y muchas veces no están acompañadas por el razonamiento, que es un poco lo que hizo posteriormente, cuando pide de alguna manera disculpas y se ubica de otra manera en la situación", explica Castro Santander.

Y agrega, "pero lo cierto es que muestra un poco todo lo que tenemos que trabajar, justamente muchas situaciones de violencia vienen por no reflexionar, no pensar, no ubicarse en el momento, no hacer actuar la prudencia", afirma el psicopedagogo.

Escuchá la nota completa a continuación

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.