Música clásica por los caminos del vino en El Plumerillo
La Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras, protagonista con las presentaciones de la orquesta lasherina y del cuarteto Ambar, de Buenos Aires.
Con 21 años de vida, el evento sociocultural y turístico de nivel nacional e internacional desembarca este viernes 15 a las 18.30 en el Campo Histórico El Plumerillo, con las presentaciones de la orquesta lasherina y del cuarteto Ambar, de Buenos Aires.
Una vez más, los sitios turísticos e históricos del departamento de Las Heras formarán parte de Música Clásica por los Caminos del Vino, que tendrá su 21ª edición del 10 al 17 de abril y se desarrollará en teatros, iglesias, museos, bodegas, cavas, parques, reservas naturales, jardines y viñedos de toda la provincia.
Cabe destacar que la mayoría de los conciertos del festival musical son gratuitos, con cupos limitados, y otros, en algunas bodegas, tendrán costo, ya que ofrecerán propuestas gastronómicas que permitirán vivir una verdadera experiencia enoturística.
En este caso, el mítico Campo Histórico El Plumerillo, uno de los sitios con más historia de la provincia y del país, será escenario de una de las fechas de este evento cultural y turístico. El encuentro será este viernes 15 a las 18.30 en el mencionado patrimonio histórico, ubicado en Lisandro Moyano e Independencia de Las Heras.
Si bien las entradas son gratuitas, los cupos para el concierto en el Campo Histórico El Plumerillo ya se encuentran agotados.
Como ocurrió en ediciones anteriores, Música Clásica por los Caminos del Vino es una buena oportunidad para dar a conocer el acervo cultural del departamento; por eso este año la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras será la encargada de musicalizar una de las fechas de la agenda del festival y legitimar así el caudal artístico lasherino.
Conformada íntegramente por jóvenes artistas del departamento, La Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras, o "La Juvenil", nació en 2017 y está dedicada al estudio de repertorios orquestales y apunta a la profesionalización de sus integrantes, solventada mediante becas otorgadas por la Municipalidad de Las Heras. Está integrada por 12 jóvenes instrumentistas y 4 profesores.
El original repertorio de "La Juvenil", por la que se dará a conocer en una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino, será el siguiente:
Sinfonía Nº 5 de L. V. Beethoven, 1er Movimiento.
Sinfonía Simple para orquesta de cuerdas, de Benjamín Britten
Astor Pantaleón, de Astor Piazzolla con Arreglos de Pablo Cáceres
Escuallo, de Astor Piazzolla para violín y orquesta
Sobre la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras, el director Emir Manzur expresó que "es un desafío y un placer interpretar sinfonías épicas mundiales, como obras del maestro Astro Piazzolla. Estamos ensayando y viviéndolo a pleno. Tenemos un nivel tan bueno que podemos enfrentar obras bastante complejas, y eso es hermoso", explicó.
Además de Emir, el cuerpo de profesores de "La Juvenil" está conformado por Fabricio Constanza, Anselma Rosales y Leandro Cayá.
Pero "La Juvenil" no estará sola, sino que tendrá como protagonista al joven cuarteto Ambar, surgido en el 2021 con músicos formados en el exterior y actualmente integrantes de las orquestas más importantes de la ciudad de Buenos Aires. Además de abarcar obras de repertorio tradicional, uno de sus objetivos es realizar una mixtura con el repertorio argentino actual.
Música Clásica por los Caminos del Vino tiene como objetivo difundir el género en escenarios de toda la provincia, combinándolo con vino y gastronomía. Es organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza en conjunto con todos los municipios y el sector privado.
Con respecto al festival, la grilla artística está compuesta por más de 35 propuestas musicales, que recorrerán escenarios de los 18 departamentos. Participarán cantantes, músicos solistas y ensambles instrumentales de hasta seis integrantes.
Para conocer el resto de la agenda del festival de MCxCV, tanto los conciertos gratuitos como para los que tienen costo, deben ingresar a www.mendoza.tur.ar o a www.mendoza.gov.ar/cultura.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras
Te puede interesar
San Juan entregó 8.000 garrafas subsidiadas
El plan Garrafa Hogar benefició a más de 8.000 familias en San Juan con precios hasta un 40% más bajos. Septiembre será el último mes de entrega.
Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.