
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
La Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras, protagonista con las presentaciones de la orquesta lasherina y del cuarteto Ambar, de Buenos Aires.
Sociedad13/04/2022Con 21 años de vida, el evento sociocultural y turístico de nivel nacional e internacional desembarca este viernes 15 a las 18.30 en el Campo Histórico El Plumerillo, con las presentaciones de la orquesta lasherina y del cuarteto Ambar, de Buenos Aires.
Una vez más, los sitios turísticos e históricos del departamento de Las Heras formarán parte de Música Clásica por los Caminos del Vino, que tendrá su 21ª edición del 10 al 17 de abril y se desarrollará en teatros, iglesias, museos, bodegas, cavas, parques, reservas naturales, jardines y viñedos de toda la provincia.
Cabe destacar que la mayoría de los conciertos del festival musical son gratuitos, con cupos limitados, y otros, en algunas bodegas, tendrán costo, ya que ofrecerán propuestas gastronómicas que permitirán vivir una verdadera experiencia enoturística.
En este caso, el mítico Campo Histórico El Plumerillo, uno de los sitios con más historia de la provincia y del país, será escenario de una de las fechas de este evento cultural y turístico. El encuentro será este viernes 15 a las 18.30 en el mencionado patrimonio histórico, ubicado en Lisandro Moyano e Independencia de Las Heras.
Si bien las entradas son gratuitas, los cupos para el concierto en el Campo Histórico El Plumerillo ya se encuentran agotados.
Como ocurrió en ediciones anteriores, Música Clásica por los Caminos del Vino es una buena oportunidad para dar a conocer el acervo cultural del departamento; por eso este año la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras será la encargada de musicalizar una de las fechas de la agenda del festival y legitimar así el caudal artístico lasherino.
Conformada íntegramente por jóvenes artistas del departamento, La Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras, o "La Juvenil", nació en 2017 y está dedicada al estudio de repertorios orquestales y apunta a la profesionalización de sus integrantes, solventada mediante becas otorgadas por la Municipalidad de Las Heras. Está integrada por 12 jóvenes instrumentistas y 4 profesores.
El original repertorio de "La Juvenil", por la que se dará a conocer en una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino, será el siguiente:
Sinfonía Nº 5 de L. V. Beethoven, 1er Movimiento.
Sinfonía Simple para orquesta de cuerdas, de Benjamín Britten
Astor Pantaleón, de Astor Piazzolla con Arreglos de Pablo Cáceres
Escuallo, de Astor Piazzolla para violín y orquesta
Sobre la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras, el director Emir Manzur expresó que "es un desafío y un placer interpretar sinfonías épicas mundiales, como obras del maestro Astro Piazzolla. Estamos ensayando y viviéndolo a pleno. Tenemos un nivel tan bueno que podemos enfrentar obras bastante complejas, y eso es hermoso", explicó.
Además de Emir, el cuerpo de profesores de "La Juvenil" está conformado por Fabricio Constanza, Anselma Rosales y Leandro Cayá.
Pero "La Juvenil" no estará sola, sino que tendrá como protagonista al joven cuarteto Ambar, surgido en el 2021 con músicos formados en el exterior y actualmente integrantes de las orquestas más importantes de la ciudad de Buenos Aires. Además de abarcar obras de repertorio tradicional, uno de sus objetivos es realizar una mixtura con el repertorio argentino actual.
Música Clásica por los Caminos del Vino tiene como objetivo difundir el género en escenarios de toda la provincia, combinándolo con vino y gastronomía. Es organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza en conjunto con todos los municipios y el sector privado.
Con respecto al festival, la grilla artística está compuesta por más de 35 propuestas musicales, que recorrerán escenarios de los 18 departamentos. Participarán cantantes, músicos solistas y ensambles instrumentales de hasta seis integrantes.
Para conocer el resto de la agenda del festival de MCxCV, tanto los conciertos gratuitos como para los que tienen costo, deben ingresar a www.mendoza.tur.ar o a www.mendoza.gov.ar/cultura.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.