Significativo mural alusivo al compromiso ambiental
Esteban Warro y Nicolás Loüet son los autores del mural, que hace alusión a la tarea del recuperador urbano, y a la apuesta ambiental en Las Heras.
La obra alude al proceso de clasificación de residuos; poniendo de relieve la tarea que llevan a cabo los recuperadores urbanos en el Centro Verde de Las Heras. El mural tiene 35 metros de largo y 3 metros de alto.
Las Heras ha realizado, inaugurando la planta de clasificación de residuos, Centro Verde, ubicado en el Parque Industrial.
n el ingreso a la planta de clasificación, los artistas se apostaron para trabajar durante diez días en un colorido y representativo mural, que destaca la labor de estos trabajadores, dando, además, un ambiente limpio y el cuidado que debe realizar cada vecino de Las Heras.
El trabajo deja ver una línea del tiempo de izquierda a derecha, visualizando al vecino en la puerta de su casa, el camión que recolecta los residuos, y una escena donde hombres y mujeres, están clasificando los elementos. “Reflejar el trabajo del recuperador urbano, hasta la tarea en la planta, fue nuestro objetivo; la imagen tiene un enfoque muy social, hemos utilizado apliques de materiales reales fusionando lo bidimensional con lo tridimensional”, cuenta Nicolás Loüet, uno de los artistas de esta obra.
Los colores que muestran la limpieza del ambiente y la indumentaria del recuperador, juegan un papel fundamental en el mensaje visual, “todo el mural está en un contexto de paisaje, reflejando mediante los colores, el cuidado del ambiente y el aporte de todos los que integran la cadena de clasificación de residuos”, aclara el muralista, Loüet.
Con una impronta asociada al arte, el Centro Verde (Parque Industrial de Las Heras) cuenta con cuatro cooperativas de recuperadores urbanos; allí se realiza el trabajo de separación y compactación, además de las rutas de recolección urbanas puerta a puerta, donde 30 carros oficiales recorrerán diversas zonas en el radio urbano de Las Heras.
Esteban Warro, es el otro artista que plasmo su impronta en esta obra, “ha sido muy lindo trabajar en este proyecto, en un departamento que trabaja sobre lo ambiental y que nos da la posibilidad de reflejar en la comunidad este mural vinculado a lo social-ambiental”, explica Warro.
Desde la dirección de Cultura, explicaron los alcances y objetivos de este proyecto, “consideramos al muralismo un medio que embellece y trasforma los espacios públicos, además de permitir forjar identidad, promover valores y producir bienes simbólicos propios”, explica Laura Gómez Condeno, integrante de Cultura.
Además, Condeno destacó que, “nuestro departamento posee una gran cantidad de murales en los barrios; el municipio apoya estas iniciativas, de las que podemos recordar el conjunto mural emplazado en el puente del Bicentenario, “Las Heras, miradas de un legado”, realizado en la Rotonda Hilario Cuadros por 12 muralistas”.
Cada día, los muralistas llegaban a la planta y dialogaban con la gente, y en cada pincelada, quedaban los valores, las ganas de progresar y el trabajo en la ciudad. El mural cuenta con 35 metros de largo y 3 metros de alto, con pintura asfáltica, relevando la temática ambiental, representando la carretela y el caballo de manera alegórica a los principios de este trabajo y de esta forma dignificarlo.
El Centro Verde Las Heras, forma parte del Programa Las Heras Verde (de inclusión social ambiental), ha sido impulsado por la Municipalidad de Las Heras junto a la Fundación AVINA, las Cooperativas de Recuperadores Las Heras y Danone con su “Programa Recuperadores”.
Adjuntamos fotos, Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
Te puede interesar
Mendoza se prepara para recibir una nueva edición de la Feria del Libro
La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.
La marcha de San Rafael se tiñó por los incidentes
Manifestantes y el intendente Omar Félix denunciaron represión policial con golpes y gas pimienta durante el acto en defensa de la universidad pública.
Marcha por la universidad pública: incidentes en San Rafael
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
Orrego amplió el centro de salud La Chimbera
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.