
Ritmos andinos en el 4º Encuentro Internacional de Charangos
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
Esteban Warro y Nicolás Loüet son los autores del mural, que hace alusión a la tarea del recuperador urbano, y a la apuesta ambiental en Las Heras.
Sociedad15/04/2022La obra alude al proceso de clasificación de residuos; poniendo de relieve la tarea que llevan a cabo los recuperadores urbanos en el Centro Verde de Las Heras. El mural tiene 35 metros de largo y 3 metros de alto.
Las Heras ha realizado, inaugurando la planta de clasificación de residuos, Centro Verde, ubicado en el Parque Industrial.
n el ingreso a la planta de clasificación, los artistas se apostaron para trabajar durante diez días en un colorido y representativo mural, que destaca la labor de estos trabajadores, dando, además, un ambiente limpio y el cuidado que debe realizar cada vecino de Las Heras.
El trabajo deja ver una línea del tiempo de izquierda a derecha, visualizando al vecino en la puerta de su casa, el camión que recolecta los residuos, y una escena donde hombres y mujeres, están clasificando los elementos. “Reflejar el trabajo del recuperador urbano, hasta la tarea en la planta, fue nuestro objetivo; la imagen tiene un enfoque muy social, hemos utilizado apliques de materiales reales fusionando lo bidimensional con lo tridimensional”, cuenta Nicolás Loüet, uno de los artistas de esta obra.
Los colores que muestran la limpieza del ambiente y la indumentaria del recuperador, juegan un papel fundamental en el mensaje visual, “todo el mural está en un contexto de paisaje, reflejando mediante los colores, el cuidado del ambiente y el aporte de todos los que integran la cadena de clasificación de residuos”, aclara el muralista, Loüet.
Con una impronta asociada al arte, el Centro Verde (Parque Industrial de Las Heras) cuenta con cuatro cooperativas de recuperadores urbanos; allí se realiza el trabajo de separación y compactación, además de las rutas de recolección urbanas puerta a puerta, donde 30 carros oficiales recorrerán diversas zonas en el radio urbano de Las Heras.
Esteban Warro, es el otro artista que plasmo su impronta en esta obra, “ha sido muy lindo trabajar en este proyecto, en un departamento que trabaja sobre lo ambiental y que nos da la posibilidad de reflejar en la comunidad este mural vinculado a lo social-ambiental”, explica Warro.
Desde la dirección de Cultura, explicaron los alcances y objetivos de este proyecto, “consideramos al muralismo un medio que embellece y trasforma los espacios públicos, además de permitir forjar identidad, promover valores y producir bienes simbólicos propios”, explica Laura Gómez Condeno, integrante de Cultura.
Además, Condeno destacó que, “nuestro departamento posee una gran cantidad de murales en los barrios; el municipio apoya estas iniciativas, de las que podemos recordar el conjunto mural emplazado en el puente del Bicentenario, “Las Heras, miradas de un legado”, realizado en la Rotonda Hilario Cuadros por 12 muralistas”.
Cada día, los muralistas llegaban a la planta y dialogaban con la gente, y en cada pincelada, quedaban los valores, las ganas de progresar y el trabajo en la ciudad. El mural cuenta con 35 metros de largo y 3 metros de alto, con pintura asfáltica, relevando la temática ambiental, representando la carretela y el caballo de manera alegórica a los principios de este trabajo y de esta forma dignificarlo.
El Centro Verde Las Heras, forma parte del Programa Las Heras Verde (de inclusión social ambiental), ha sido impulsado por la Municipalidad de Las Heras junto a la Fundación AVINA, las Cooperativas de Recuperadores Las Heras y Danone con su “Programa Recuperadores”.
Adjuntamos fotos, Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
No solo no sumaron los mendocinos en esta jornada sino que perdieron de local, San Martín con Estudiantes de San Luis y Gutierrez con Costa Brava.
Mientras se espera que hable el Gobernador, el ministro de Gobierno anunció que provisoriamente se impone el oficialismo en toda la Provincia
Tambien goleo Palmira, 6 a 0 a Rodeo del Medio, Maipú a Luzuriaga 5 a 0, Argentino a Beltrán 4 a 0 y lo lamentable es que se retiran Beltrán y Municipal.