Atención gratuita para el testeo de VHI en El Plumerillo

Se realiza en instalaciones del Centro Integrador Comunitario de las Heras, el CEPAT - Centro de Prevención, Asesoramiento y Testeo en VIH SIDA .

Las Heras, testeos CIC, El Plumerillo

Con testeos rápidos de VIH y controles específicos contra la enfermedad,  el Centro Integrador Comunitario de El Plumerillo ubicado en Lisandro Moyano y Cornelio Moyano ofrece atención a la comunidad  tres veces por semana los martes, jueves y viernes de 8 a 13, frente al Campo Histórico El Plumerillo de Las Heras.  

Los vecinos podrán acceder de manera voluntaria, gratuita y confidencial a la realización de análisis con reactivos específicos para detección y control de la enfermedad. Además por medio de un sistema de referencia y contra referencia se podrá identificar serología (VIH positivo) para su captación y atención en el ámbito del Centro "Dr. Emilio Coni".

El análisis confidencial se realiza sin ningún pedido de profesional de la salud, es solo a pedido del paciente. El testeo tiene como finalidad generar conciencia sobre este tipo de enfermedades y estimular la detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los lasherinos.

Para esto el Programa Provincial de VIH-Sida  facilita todos los recursos materiales como reactivos para testeos, preservativos y folletería para el desarrollo de actividades de educación y difusión, según disponibilidad de los mismos.

El objetivo es brindar atención sanitaria y dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH. Como dato podemos destacar que en Mendoza, se han registrado 2762 personas infectadas por el VIH (en el lapso de 1987- 2016), de las cuales el 34 % han presentado alguna enfermedad marcadora de sida y el 12% ha fallecido.

La epidemia se encuentra concentrada en los centros urbanos y la vía de transmisión predominante es por relaciones sexuales desprotegidas 87 %; por compartir inyectables un 2%; y transmisión vertical (madre-hijo) un 5%. Una gran proporción de las personas infectadas con VIH no conocen su diagnóstico, y esto es a pesar de los grandes esfuerzos realizados para que las personas accedan al diagnóstico y/o tratamiento.

 La atención es gratuita y por orden de llegada a todos los que quieran realizarse el testeo.

Fotos: Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.

Te puede interesar

San Juan lanza “Despierta tu Talento Digital”

Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.

Distinguirán a dos científicos en bioquímica y biología molecular

Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la Dra. María Laura Mascotti.

El teatro como espacio de sanación y transformación de las personas

Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.

No todo vale en las redes: el peligro de desinformar

En medio de un ecosistema digital que prioriza el alcance por sobre el criterio, surge la urgente necesidad de repensar cómo y quiénes comunican cuando está en juego el bienestar de las personas.

Ecogas anuncia venta libre de GNC para el Norte de Mendoza

Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.

Convivencia escolar: aumentan las agresiones entre alumnos

Según el último informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el 63% de los alumnos de sexto grado en Argentina enfrenta agresiones en la escuela, o en las redes.

San Luis: guardaban maquinaria fumigadora cerca de una escuela

Un equipo ambiental realizó una inspección en la localidad de Fortuna, donde pudieron constatar la denuncia. Dejaban agroquímicos cerca de la Escuela Manuel Láinez.

Nuevo corte de GNC a partir de las 6 de este sábado

Se interrumpe el suministro de Gas Natural Comprimido con el objetivo de preservar el consumo domiciliario ante la llegada de una nueva ola polar