San Juan: tras el 8M dejarán las pintadas en la Catedral hasta realizar "una reparación espiritual"
Desde el Arzobispado de San Juan emitieron un comunicado en el que repudiaron las pintadas, aunque se solidarizaron con los motivos de la marcha del 8M. Aclararon que dejarán las paredes como están, hasta después de Semana Santa.
El texto completo
El lunes 8 de marzo, durante una de las manifestaciones en adhesión al Día Internacional de la Mujer, organizaciones de manifestantes circularon por las principales calles de la ciudad llegando hasta el frente de la Iglesia Catedral San Juan Bautista. Un grupo atacó al personal policial, y arrojó pintura sobre las paredes exteriores del frente y sur del Templo, y en el atrio principal, por encima de la puerta de ingreso.
Por la presente declaración reiteramos nuestra adhesión y apoyo a los legítimos reclamos por igualdad de oportunidades entre varones y mujeres, mayor justicia laboral, a la vez que rechazamos y aborrecemos las agresiones físicas, morales, verbales y de todo tipo hacia la mujer. “Todos debemos hacer mucho más por la dignidad de la mujer” nos anima el Papa Francisco.
Pero así como estamos decididos a apoyar legítimos reclamos de la mujer, también, con firmeza, señalamos nuestro desacuerdo con cualquier expresión de violencia e intolerancia hacia personas, instituciones o grupos sociales, como el que debimos padecer el pasado lunes. Las agresiones vandálicas a la Iglesia Catedral, son un desprecio a la libertad religiosa y ofenden de manera directa a la feligresía católica, que observa con tristeza este ataque a la Iglesia Madre.
La comunidad sanjuanina siente además que la Iglesia Catedral no solo pertenece a los católicos. Allí se han celebrado encuentros con organizaciones religiosas y sociales diversas, reafirmando el compromiso por la paz, en otras oportunidades compartiendo el dolor y también las alegrías del pueblo. Nuestro templo constituye sin lugar a dudas, parte fundamental del patrimonio cultural de todos, y uno de los lugares de atracción de quienes vienen a la provincia en visita turística.
Debo agradecer a instituciones y comunidades que han manifestado su dolor frente a lo acontecido. Entre ellas a la Mesa de Encuentro Interreligioso de La República Argentina - MEIRA-, que nos hizo llegar su acompañamiento y repudio en nombre de todas las confesiones religiosas del país.
Hemos dispuesto, dejar las paredes en el estado actual hasta después de la Semana Santa. Durante este tiempo procederemos a realizar las actividades pertinentes a modo de reparación del daño moral y espiritual ocasionado.
Reafirmamos nuestro compromiso con la cultura del diálogo y la amistad social. Seguimos con corazón abierto y mano tendida, porque estamos convencidos que todos somos hermanos y hermanas.
+ Jorge Eduardo Lozano
Arzobispo de San Juan de Cuyo
10 de marzo de 2021
Te puede interesar
Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico