
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Desde el Arzobispado de San Juan emitieron un comunicado en el que repudiaron las pintadas, aunque se solidarizaron con los motivos de la marcha del 8M. Aclararon que dejarán las paredes como están, hasta después de Semana Santa.
Sociedad11/03/2021A través de un comunicado firmado por monseñor Jorge Lozano, la Iglesia sanjuanina reconoció la validez de los reclamos de las mujeres pero, a la vez, se refiere en forma muy crítica a los incidentes. "Señalamos nuestro desacuerdo con cualquier expresión de violencia e intolerancia hacia personas, instituciones o grupos sociales", indicó en un párrafo; y fue por más al afirmar que "las agresiones vandálicas a la Iglesia Catedral, son un desprecio a la libertad religiosa y ofenden de manera directa a la feligresía católica".
El texto completo
El lunes 8 de marzo, durante una de las manifestaciones en adhesión al Día Internacional de la Mujer, organizaciones de manifestantes circularon por las principales calles de la ciudad llegando hasta el frente de la Iglesia Catedral San Juan Bautista. Un grupo atacó al personal policial, y arrojó pintura sobre las paredes exteriores del frente y sur del Templo, y en el atrio principal, por encima de la puerta de ingreso.
Por la presente declaración reiteramos nuestra adhesión y apoyo a los legítimos reclamos por igualdad de oportunidades entre varones y mujeres, mayor justicia laboral, a la vez que rechazamos y aborrecemos las agresiones físicas, morales, verbales y de todo tipo hacia la mujer. “Todos debemos hacer mucho más por la dignidad de la mujer” nos anima el Papa Francisco.
Pero así como estamos decididos a apoyar legítimos reclamos de la mujer, también, con firmeza, señalamos nuestro desacuerdo con cualquier expresión de violencia e intolerancia hacia personas, instituciones o grupos sociales, como el que debimos padecer el pasado lunes. Las agresiones vandálicas a la Iglesia Catedral, son un desprecio a la libertad religiosa y ofenden de manera directa a la feligresía católica, que observa con tristeza este ataque a la Iglesia Madre.
La comunidad sanjuanina siente además que la Iglesia Catedral no solo pertenece a los católicos. Allí se han celebrado encuentros con organizaciones religiosas y sociales diversas, reafirmando el compromiso por la paz, en otras oportunidades compartiendo el dolor y también las alegrías del pueblo. Nuestro templo constituye sin lugar a dudas, parte fundamental del patrimonio cultural de todos, y uno de los lugares de atracción de quienes vienen a la provincia en visita turística.
Debo agradecer a instituciones y comunidades que han manifestado su dolor frente a lo acontecido. Entre ellas a la Mesa de Encuentro Interreligioso de La República Argentina - MEIRA-, que nos hizo llegar su acompañamiento y repudio en nombre de todas las confesiones religiosas del país.
Hemos dispuesto, dejar las paredes en el estado actual hasta después de la Semana Santa. Durante este tiempo procederemos a realizar las actividades pertinentes a modo de reparación del daño moral y espiritual ocasionado.
Reafirmamos nuestro compromiso con la cultura del diálogo y la amistad social. Seguimos con corazón abierto y mano tendida, porque estamos convencidos que todos somos hermanos y hermanas.
+ Jorge Eduardo Lozano
Arzobispo de San Juan de Cuyo
10 de marzo de 2021
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.