
Una vez más, las mujeres mendocinas marcharon masivamente por las calles del microcentro, llevando como pancarta las reivindicaciones de derechos que aún faltan, con más igualdad.
Una vez más, las mujeres mendocinas marcharon masivamente por las calles del microcentro, llevando como pancarta las reivindicaciones de derechos que aún faltan, con más igualdad.
Luego de un par de horas en que la gente se movilizó en forma pacífica, un grupo menor de jóvenes se desprendió del grueso de los manifestantes y atacaron a piedrazos la Comisaría 13, donde funciona la fiscalía de la zona.
El Fiscal Ricardo Barbeito afirmó que se está trabajando en la identificacion de las personas que produjeron hechos vandálicos durante la última marcha #NiUnaMenos.
Hoy se cumplen 5 meses de la desaparición de la menor y una nutrida concentración y marcha, encabezada por la mamá de Guadalupe, reclamó a las autoridades la aparición con vida de la pequeña.
Hoy se realizará una nueva marcha pidiendo por la aparición con vida de Guadalupe Belén Lucero a cuatro meses de su desaparición.
Se realizará esta tarde, a partir de las 18hs. Hoy se cumplen 3 meses de su desaparición y no hay noticias de lo que puede haber ocurrido.
El papá de Guadalupe Lucero esta convocando a una nueva marcha pidiendo por la aparición con vida de la nena. Ya pasaron 50 días de su desaparición y no hay noticias sobre su paradero.
No hay noticias de la nena de 5 años que desapareció el 14 de junio en el B°544 de la ciudad de San Luis. Hoy se realizará una marcha a partir de las 17hs.
Desde el Arzobispado de San Juan emitieron un comunicado en el que repudiaron las pintadas, aunque se solidarizaron con los motivos de la marcha del 8M. Aclararon que dejarán las paredes como están, hasta después de Semana Santa.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.