Javier Milei con mejor imagen en San Juan
Los datos surgen de una encuesta a nivel nacional cuyos resultados encendieron luces de alarma en la dirigencia política local.
El dirigente libertario, quien lo más cerca que estuvo de SJ desde que lanzó su candidatura fue Mendoza, tiene un 49,5% de imagen positiva, superando a todos los referentes de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos.
En segundo lugar, detrás de Milei, se ubica en San Juan Horacio Rodríguez Larreta, con 48,9% de aceptación, por encima de Patricia Bullrich, con 45,7% de imagen positiva.
Luego aparecen en el ranking los dirigentes del Frente de Todos donde el presidente Alberto Fernández, cuenta con un 44% de aprobación, seguido por Sergio Massa, con 38,3% de imagen positiva, el expresidente Mauricio Macri, con 36,6%, la expresidenta Cristina Fernández con 36,2%, el jefe de gabinete Juan Manzur, con 30,8% y por último el ministro del Interior Wado de Pedro, con 24,2%.
Peor imagen
En la otra punta de la tabla se encuentra los dirigentes con peor imagen. En San Juan ostenta la mayor imagen negativa, Cristina Fernández, con -62,2% seguida de cerca por el expresidente Mauricio Macri, con el -61,8%.
Detrás entre los peores dirigentes políticos nacionales considerados en la provincia sanjuanina, está Sergio Massa, con -55,6% de rechazo, Patricia Bullrich con -42,2%, Horacio Rodríguez Larreta con -34,4%, Wado de Pedro con -30,3%, Javier Milei con -29,5% y Juan Manzur, con -28,1% es el de menor imagen negativa.
Javier Milei presenta en mayo su imagen más alta del país en la Provincia de Salta con 61,7% y en Mendoza con 55,3% y la más baja en la provincia de La Pampa (42,5%).
y La Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner obtiene al igual que el presidente su imagen positiva más alta en la Provincia de Santiago del Estero, su imagen positiva más baja en la Provincia de Córdoba, mientras que Mauricio Macri llega a mayo con su imagen positiva más alta en Córdoba y su imagen positiva más baja en la Provincia de Río Negro.
Por su parte, Patricia Bullrich donde más aumentó su imagen positiva fue en San Luis.
La encuesta, de imagen de dirigentes nacionales en cada provincia, fue realizada por CB Consultora Opinión Pública sobre un total de 16.586, con un promedio de 600 a 1.020 casos por provincia, durante la primera semana de mayo, en las 23 provincias argentinas más CABA.
Te puede interesar
San Luis se suma a relevamiento nacional de sus docentes
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.
Alivio fiscal para vecinos cumplidores de Ciudad de Mendoza
El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024
Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales
Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.
Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado
Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.
Poggi asistió a la cumbre de Milei con gobernadores
El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.
La Libertad Avanza ganó en San Luis
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.
San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.
El peronismo logra imponerse en San Juan
Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.