Javier Milei con mejor imagen en San Juan

Los datos surgen de una encuesta a nivel nacional cuyos resultados encendieron luces de alarma en la dirigencia política local.

Javier Milei se posicionó este mes como el dirigente político nacional con mejor imagen positiva en la provincia de San Juan (Arg), por encima de referentes tanto del oficialismo como de la oposición, mientras que Cristina Fernández y Mauricio Macri, cosecha la imagen negativa más alta en esa provincia cuyana.

El dirigente libertario, quien lo más cerca que estuvo de SJ desde que lanzó su candidatura fue Mendoza, tiene un 49,5% de imagen positiva, superando a todos los referentes de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos.

En segundo lugar, detrás de Milei, se ubica en San Juan Horacio Rodríguez Larreta, con 48,9% de aceptación, por encima de Patricia Bullrich, con 45,7% de imagen positiva.

Luego aparecen en el ranking los dirigentes del Frente de Todos donde el presidente Alberto Fernández, cuenta con un 44% de aprobación, seguido por Sergio Massa, con 38,3% de imagen positiva, el expresidente Mauricio Macri, con 36,6%, la expresidenta Cristina Fernández con 36,2%, el jefe de gabinete Juan Manzur, con 30,8% y por último el ministro del Interior Wado de Pedro, con 24,2%.

Peor imagen

En la otra punta de la tabla se encuentra los dirigentes con peor imagen. En San Juan ostenta la mayor imagen negativa, Cristina Fernández, con -62,2% seguida de cerca por el expresidente Mauricio Macri, con el -61,8%.

Detrás entre los peores dirigentes políticos nacionales considerados en la provincia sanjuanina, está Sergio Massa, con -55,6% de rechazo, Patricia Bullrich con -42,2%, Horacio Rodríguez Larreta con -34,4%, Wado de Pedro con -30,3%, Javier Milei con -29,5% y Juan Manzur, con -28,1% es el de menor imagen negativa.

Javier Milei presenta en mayo su imagen más alta del país en la Provincia de Salta con 61,7% y en Mendoza con 55,3% y la más baja en la provincia de La Pampa (42,5%).

y La Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner obtiene al igual que el presidente su imagen positiva más alta en la Provincia de Santiago del Estero, su imagen positiva más baja en la Provincia de Córdoba, mientras que Mauricio Macri llega a mayo con su imagen positiva más alta en Córdoba y su imagen positiva más baja en la Provincia de Río Negro.

Por su parte, Patricia Bullrich donde más aumentó su imagen positiva fue en San Luis.

La encuesta, de imagen de dirigentes nacionales en cada provincia, fue realizada por CB Consultora Opinión Pública sobre un total de 16.586, con un promedio de 600 a 1.020 casos por provincia, durante la primera semana de mayo, en las 23 provincias argentinas más CABA.

Te puede interesar

San Luis elige: votó el gobernador Poggi

Puntual, 09:30, como había anticipado emitió su voto el gobernador de la provincia Claudio Poggi en la histórica escuela Juan Pascual Pringles de la ciudad capital

San Luis elige, ya votan en toda la Provincia

A las 8:00 y con el formato de la Boleta Única Papel (BUP), más de 421 mil sanluiseños comenzaron a emitir su voto para los nuevos representantes, municipales y legislativos

Legislador propone acondicionar ambulancias para crisis de salud mental

Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.

Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"

Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.

Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"

Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.

Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica

El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.

Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo

Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.

Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"

Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.