Mendoza: IPV lanzó nueva convocatoria de proyectos para construir 1.300 viviendas
Las unidades forman parte del programa provincial IPV Mi Casa. Mediante esta línea, quienes no posean vivienda podrán acceder a una solución integral con llave en mano.
La importancia y vialibilidad de esta línea de crédito es que el IPV financia el 100% de la construcción de las viviendas, los terrenos y la urbanización, si es que fuera necesario. Es decir que los postulantes accederán a una vivienda terminada y ellos deberán devolver el monto del crédito correspondiente al valor de la propiedad, lo que se conoce como llave en mano.
En esta oportunidad, se ha dividido a Mendoza en seis grandes grupos y se ha destinado un cupo máximo de viviendas a cada uno de ellos, que van de 150 a 300 viviendas por grupo.
Los proyectos a presentar deberán estar ubicados en zonas urbanas de cada región y tener entre 5 y 70 viviendas por emprendimiento. El plazo de obra que se ha previsto es de 12 meses como máximo.
Las viviendas podrán ser de diversas tipologías o sistemas constructivos y tener dos o tres dormitorios. Para ello se ha fijado un presupuesto referencial que incluye el terreno, la urbanización, obras de infraestructura y complementarias, además del proyecto ejecutivo.
Los interesados podrán consultar los pliegos en el sitio oficial del IPV o en el Portal de Compras del Gobierno de Mendoza. Deberán presentar las propuestas del 27 al 30 de junio, según las fechas estipuladas para cada grupo.
Avances de la primera etapa
En octubre de 2021, el IPV realizó la primera convocatoria de proyectos para IPV Mi Casa. A fines de noviembre se abrieron los sobres, y sorprendió la cantidad de propuestas recibidas. Se presentaron 20 proyectos que suman 576 viviendas a construirse en gran parte de la provincia.
Actualmente esos proyectos se encuentran preadjudicados y en proceso de adjudicación definitiva, lo que permitirá que prontamente se inicien las obras. Una vez que esto ocurra, y que avancen en la ejecución, el IPV iniciará el proceso de inscripción de postulantes, que se realizará a través de su sitio de internet.
Te puede interesar
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
San Juan celebra el Día Mundial del Queso
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Misión comercial de ProMendoza a China y Singapur
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.