
Durigutti, la mejor argentina en World’s Best Vineyards 2025
Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.


Las unidades forman parte del programa provincial IPV Mi Casa. Mediante esta línea, quienes no posean vivienda podrán acceder a una solución integral con llave en mano.
Economía23/05/2022
Redacción CuyoNoticias

Tras una exitosa primera convocatoria para construir viviendas en el marco de este programa habitacional, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) lanzó un nuevo concurso que pretende alcanzar las 1.300 casas en todo el territorio provincial.


La importancia y vialibilidad de esta línea de crédito es que el IPV financia el 100% de la construcción de las viviendas, los terrenos y la urbanización, si es que fuera necesario. Es decir que los postulantes accederán a una vivienda terminada y ellos deberán devolver el monto del crédito correspondiente al valor de la propiedad, lo que se conoce como llave en mano.
En esta oportunidad, se ha dividido a Mendoza en seis grandes grupos y se ha destinado un cupo máximo de viviendas a cada uno de ellos, que van de 150 a 300 viviendas por grupo.
Los proyectos a presentar deberán estar ubicados en zonas urbanas de cada región y tener entre 5 y 70 viviendas por emprendimiento. El plazo de obra que se ha previsto es de 12 meses como máximo.
Las viviendas podrán ser de diversas tipologías o sistemas constructivos y tener dos o tres dormitorios. Para ello se ha fijado un presupuesto referencial que incluye el terreno, la urbanización, obras de infraestructura y complementarias, además del proyecto ejecutivo.
Los interesados podrán consultar los pliegos en el sitio oficial del IPV o en el Portal de Compras del Gobierno de Mendoza. Deberán presentar las propuestas del 27 al 30 de junio, según las fechas estipuladas para cada grupo.
Avances de la primera etapa
En octubre de 2021, el IPV realizó la primera convocatoria de proyectos para IPV Mi Casa. A fines de noviembre se abrieron los sobres, y sorprendió la cantidad de propuestas recibidas. Se presentaron 20 proyectos que suman 576 viviendas a construirse en gran parte de la provincia.
Actualmente esos proyectos se encuentran preadjudicados y en proceso de adjudicación definitiva, lo que permitirá que prontamente se inicien las obras. Una vez que esto ocurra, y que avancen en la ejecución, el IPV iniciará el proceso de inscripción de postulantes, que se realizará a través de su sitio de internet.




Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.



Dos personas fueron detenidas y se incautaron drogas valuadas en $1,7 millones durante un allanamiento en la ciudad de San Luis.

El ciclo presenta el 25 de noviembre una charla abierta con la investigadora Paula Angelomé sobre nanotecnología y sus aplicaciones, con entrada gratuita.

La fase final de la competencia nacional de rugby masculino se disputará hasta el domingo en las instalaciones del San Juan Rugby Club, Santa Lucía.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

El equipo A cayó 10-9 en la final del Regional Centro Norte, pero logró el pase directo





