
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Las unidades forman parte del programa provincial IPV Mi Casa. Mediante esta línea, quienes no posean vivienda podrán acceder a una solución integral con llave en mano.
Economía23/05/2022Tras una exitosa primera convocatoria para construir viviendas en el marco de este programa habitacional, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) lanzó un nuevo concurso que pretende alcanzar las 1.300 casas en todo el territorio provincial.
La importancia y vialibilidad de esta línea de crédito es que el IPV financia el 100% de la construcción de las viviendas, los terrenos y la urbanización, si es que fuera necesario. Es decir que los postulantes accederán a una vivienda terminada y ellos deberán devolver el monto del crédito correspondiente al valor de la propiedad, lo que se conoce como llave en mano.
En esta oportunidad, se ha dividido a Mendoza en seis grandes grupos y se ha destinado un cupo máximo de viviendas a cada uno de ellos, que van de 150 a 300 viviendas por grupo.
Los proyectos a presentar deberán estar ubicados en zonas urbanas de cada región y tener entre 5 y 70 viviendas por emprendimiento. El plazo de obra que se ha previsto es de 12 meses como máximo.
Las viviendas podrán ser de diversas tipologías o sistemas constructivos y tener dos o tres dormitorios. Para ello se ha fijado un presupuesto referencial que incluye el terreno, la urbanización, obras de infraestructura y complementarias, además del proyecto ejecutivo.
Los interesados podrán consultar los pliegos en el sitio oficial del IPV o en el Portal de Compras del Gobierno de Mendoza. Deberán presentar las propuestas del 27 al 30 de junio, según las fechas estipuladas para cada grupo.
Avances de la primera etapa
En octubre de 2021, el IPV realizó la primera convocatoria de proyectos para IPV Mi Casa. A fines de noviembre se abrieron los sobres, y sorprendió la cantidad de propuestas recibidas. Se presentaron 20 proyectos que suman 576 viviendas a construirse en gran parte de la provincia.
Actualmente esos proyectos se encuentran preadjudicados y en proceso de adjudicación definitiva, lo que permitirá que prontamente se inicien las obras. Una vez que esto ocurra, y que avancen en la ejecución, el IPV iniciará el proceso de inscripción de postulantes, que se realizará a través de su sitio de internet.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.