Las Heras presente en el día de los jardines de infante

La directora del jardín Campanitas de Gladys, Sara Carrasco cuenta su experiencia como maestra jardinera , su vínculo con los alumnos y su trabajo.

Las Heras, Sara Carrasco, directora jardin Gladys

Maestras jardineras este 28 de mayo celebran su día. En Sara Carrasco, directora del Jardín 016 Campanitas de Gladys (CIC El Plumerillo, Lisandro Moyano y Cornelio Moyano), se refleja la tarea incansable de todos los docentes lasherinos.

Esta institución cuenta con 70 niños de 2 y 3 años que acuden para su estimulación y desarrollo en turnos mañana y tarde. “Llevo 28 años trabajando en los jardines maternales, soy muy feliz con lo que hago y no lo cambiaría por nada, los vínculos afectivos que se crean con los niños y las familias son fabulosos y se ve reflejado a lo largo del tiempo, ya que tenemos hijos de ex alumnos en nuestra aulas”, cuenta Sara Carrasco, directora del jardín Campanitas de Gladys.

Los jardines cumplen la valiosa función de brindar a la comunidad un espacio adecuado que permita la contención de los niños, otorgando una atención integral en los aspectos relacionados a la salud, la nutrición, estimulación temprana, contención pedagógica y socio afectivo.

Hoy vislumbramos la entrega de muchos docentes que son el primer umbral educativo de los niños en temprana edad. “Tengo muchas anécdotas, la que más recuerdo es la presencia de mis alumnitos cuando me casé, a la salida de la iglesia; para mí fue una gran alegría y emoción”, contó la docente, emocionada.

“La comunidad educativa está muy predispuesta con la zona y con las actividades del jardín, propiciando encuentros en pos de la educación y la integración de los niños en el ámbito educativo”, aclara Carrasco.

El rol de los docentes ha ido cambiando a lo largo de los años, atravesados también por los problemas cotidianos que tienen hoy muchas familias. “Hoy la institución trabaja con el programa de atención y prevención integral del maltrato a la niñez y familia; junto a los psicólogos sociales que asisten al jardín. También otorgamos almuerzo y merienda, tanto en el turno mañana como en el de la tarde”, dice la directora.

Los inicios de Carrasco fueron en el jardín Ardillitas, ubicado en el barrio Estación Espejo. Luego fue designada como directora en la institución Campanitas de Gladys, espacio que sufrió muchos traslados edilicios hasta funcionar actualmente en el CIC El Plumerillo.

“El rol del docente va a ir cambiando a lo largo del tiempo, nuestra visión y misión para el futuro es continuar trabajando con los niños y las familias en un espacio de participación y promoción comunitaria”, sostuvo Sara Carrasco.

La Municipalidad de Las Heras realizará un festejo con los jardines este viernes 27 desde las 9 en el estadio Vicente Polimeni (Roca 401).

Fotos, gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.

Te puede interesar

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo

Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica

La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.

Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central

La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.

San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento

En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.