
El Mendoza Sax Fest cerró con un concierto callejero en Ciudad
El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.


La directora del jardín Campanitas de Gladys, Sara Carrasco cuenta su experiencia como maestra jardinera , su vínculo con los alumnos y su trabajo.
Sociedad27/05/2022
Deportes CuyoNoticias





Maestras jardineras este 28 de mayo celebran su día. En Sara Carrasco, directora del Jardín 016 Campanitas de Gladys (CIC El Plumerillo, Lisandro Moyano y Cornelio Moyano), se refleja la tarea incansable de todos los docentes lasherinos.
Esta institución cuenta con 70 niños de 2 y 3 años que acuden para su estimulación y desarrollo en turnos mañana y tarde. “Llevo 28 años trabajando en los jardines maternales, soy muy feliz con lo que hago y no lo cambiaría por nada, los vínculos afectivos que se crean con los niños y las familias son fabulosos y se ve reflejado a lo largo del tiempo, ya que tenemos hijos de ex alumnos en nuestra aulas”, cuenta Sara Carrasco, directora del jardín Campanitas de Gladys.
Los jardines cumplen la valiosa función de brindar a la comunidad un espacio adecuado que permita la contención de los niños, otorgando una atención integral en los aspectos relacionados a la salud, la nutrición, estimulación temprana, contención pedagógica y socio afectivo.
Hoy vislumbramos la entrega de muchos docentes que son el primer umbral educativo de los niños en temprana edad. “Tengo muchas anécdotas, la que más recuerdo es la presencia de mis alumnitos cuando me casé, a la salida de la iglesia; para mí fue una gran alegría y emoción”, contó la docente, emocionada.
“La comunidad educativa está muy predispuesta con la zona y con las actividades del jardín, propiciando encuentros en pos de la educación y la integración de los niños en el ámbito educativo”, aclara Carrasco.
El rol de los docentes ha ido cambiando a lo largo de los años, atravesados también por los problemas cotidianos que tienen hoy muchas familias. “Hoy la institución trabaja con el programa de atención y prevención integral del maltrato a la niñez y familia; junto a los psicólogos sociales que asisten al jardín. También otorgamos almuerzo y merienda, tanto en el turno mañana como en el de la tarde”, dice la directora.
Los inicios de Carrasco fueron en el jardín Ardillitas, ubicado en el barrio Estación Espejo. Luego fue designada como directora en la institución Campanitas de Gladys, espacio que sufrió muchos traslados edilicios hasta funcionar actualmente en el CIC El Plumerillo.
“El rol del docente va a ir cambiando a lo largo del tiempo, nuestra visión y misión para el futuro es continuar trabajando con los niños y las familias en un espacio de participación y promoción comunitaria”, sostuvo Sara Carrasco.
La Municipalidad de Las Heras realizará un festejo con los jardines este viernes 27 desde las 9 en el estadio Vicente Polimeni (Roca 401).
Fotos, gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.



El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.

El proyecto musical Menguante, creado por el artista mendocino Ismael Páez, presentará en vivo su álbum debut el viernes 28 de noviembre a las 21 en la Sala Chalo Tulián del Espacio Julio Le Parc.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.

Soledad, Nicki Nicole y Emanero deslumbraron al público sanjuanino, que nuevamente colmó el Estadio del Bicentenario. Esta noche cierra con Pijama Party

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.



Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Un joven de 18 años perdió el control de su moto en Villa de Merlo al Norte de San Luis y fue trasladado al Hospital Madre Catalina Rodriguez para su atención.





