
El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.


La directora del jardín Campanitas de Gladys, Sara Carrasco cuenta su experiencia como maestra jardinera , su vínculo con los alumnos y su trabajo.
Sociedad27/05/2022
Deportes CuyoNoticias





Maestras jardineras este 28 de mayo celebran su día. En Sara Carrasco, directora del Jardín 016 Campanitas de Gladys (CIC El Plumerillo, Lisandro Moyano y Cornelio Moyano), se refleja la tarea incansable de todos los docentes lasherinos.
Esta institución cuenta con 70 niños de 2 y 3 años que acuden para su estimulación y desarrollo en turnos mañana y tarde. “Llevo 28 años trabajando en los jardines maternales, soy muy feliz con lo que hago y no lo cambiaría por nada, los vínculos afectivos que se crean con los niños y las familias son fabulosos y se ve reflejado a lo largo del tiempo, ya que tenemos hijos de ex alumnos en nuestra aulas”, cuenta Sara Carrasco, directora del jardín Campanitas de Gladys.
Los jardines cumplen la valiosa función de brindar a la comunidad un espacio adecuado que permita la contención de los niños, otorgando una atención integral en los aspectos relacionados a la salud, la nutrición, estimulación temprana, contención pedagógica y socio afectivo.
Hoy vislumbramos la entrega de muchos docentes que son el primer umbral educativo de los niños en temprana edad. “Tengo muchas anécdotas, la que más recuerdo es la presencia de mis alumnitos cuando me casé, a la salida de la iglesia; para mí fue una gran alegría y emoción”, contó la docente, emocionada.
“La comunidad educativa está muy predispuesta con la zona y con las actividades del jardín, propiciando encuentros en pos de la educación y la integración de los niños en el ámbito educativo”, aclara Carrasco.
El rol de los docentes ha ido cambiando a lo largo de los años, atravesados también por los problemas cotidianos que tienen hoy muchas familias. “Hoy la institución trabaja con el programa de atención y prevención integral del maltrato a la niñez y familia; junto a los psicólogos sociales que asisten al jardín. También otorgamos almuerzo y merienda, tanto en el turno mañana como en el de la tarde”, dice la directora.
Los inicios de Carrasco fueron en el jardín Ardillitas, ubicado en el barrio Estación Espejo. Luego fue designada como directora en la institución Campanitas de Gladys, espacio que sufrió muchos traslados edilicios hasta funcionar actualmente en el CIC El Plumerillo.
“El rol del docente va a ir cambiando a lo largo del tiempo, nuestra visión y misión para el futuro es continuar trabajando con los niños y las familias en un espacio de participación y promoción comunitaria”, sostuvo Sara Carrasco.
La Municipalidad de Las Heras realizará un festejo con los jardines este viernes 27 desde las 9 en el estadio Vicente Polimeni (Roca 401).
Fotos, gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.



El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.

El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.

Las vecinas de la Ciudad de Mendoza mayores de 18 años podrán anotarse, representando un barrio, un club o alguna institución capitalina con personería jurídica.

En el yacimiento El Pachón observaron clasificación de muestras, análisis y resguardo de material geológico en la testigoteca y participaron de un logueo de sondajes

A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.



Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

La Academia de San José saca diferencias en el Regional respecto a Fadep y en la Liga el Granate es único puntero con cuatro perseguidores a un punto.





