Copa Airlines innova con el uso de combustible de aviación sostenible
En el marco de la IX Cumbre de las Américas Copa Airlines realizó un vuelo comercial de demostración operado con combustible de aviación sostenible. Esto es parte del plan de acción del compromiso de cero emisiones netas de Carbono para 2050, buscando reducir sus efectos sobre el cambio climático.
Suministrado por la empresa World Energy, quienes son pioneros en la generación de energía renovable y cuentan con la única refinería de SAF en América, ubicada en Paramount, California, Copa adquirió 39,000 libras de este combustible para el vuelo en la ruta Los Ángeles (LAX) - Panamá (PTY). Producto de esta iniciativa que se llevó a cabo en conjunto con otras siete aerolíneas durante la Cumbre de las Américas, se refleja una reducción de emisiones en 472,500 libras de CO2.
Este vuelo se da en el marco de diversas reuniones que realiza la industria de la aviación comercial, con la participación de Copa y otras aerolíneas, para definir estrategias de que contribuyan al objetivo de alcanzar cero emisiones netas en la aviación comercial para 2050.
Lograr el ambicioso objetivo de cero emisiones netas para 2050 requerirá de la unión de toda la industria, incluyendo gobiernos, reguladores, fabricantes y proveedores, para contar con la oferta y disponibilidad de combustibles de aviación sostenibles (SAF), el uso eficiente del espacio aéreo y la inversión en nuevas tecnologías de aviación, entre otros
La aerolínea continúa implementando iniciativas que apuntan a la eficiencia de operaciones de vuelo y uso del combustible, gestión eficiente de residuos, reemplazo de productos plásticos de un solo uso, entre otras, a fin de reducir el impacto de su operación en el medio ambiente.
Te puede interesar
Crisis energética global: por qué instalar paneles solares
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
Google Earth está celebrando su 20° aniversario
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
San Luis proyecta un polo de innovación científica
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Nueva startup de financiamiento para pymes
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom
Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.