Las Heras se suma a la campaña ambiental de “plogging” en el Cerro Arco

La primera acción será este sábado a la mañana en la Puerta de la Quebrada, base del cerro lasherino.

Campaña ambiental Cerro Arco

El Cerro Arco es el próximo destino de la campaña ambiental de “plogging” impulsada por Misión Verde Soluciones Sustentables y Mendoza Corre, que el municipio de Las Heras adhirió siendo el tercer departamento en la provincia en sumarse a esta acción ecológica.


Esta primera campaña ambiental de “plogging” en Las Heras partirá este sábado 13, a las 10 de la mañana, en el puesto de Puerta de la Quebrada, base del Cerro Arco. Luego, de allí con quienes visitan el lugar –senderistas, turistas y caminantes- se recorrerá la naturaleza para recolectar residuos plásticos mientras practican deporte o una actividad al aire libre.


La idea es que toda la comunidad se sume a esta iniciativa sostenible, que el deportista, mientras corra, camine o trote, vaya recogiendo la basura plástica que encuentra en el camino del cerro para depositarla en bolsas que proveerá la comuna de Las Heras.  Desde la organización se les pide que asistan con tapabocas o barbijo, gorra, agua y protector solar.


El objetivo de esta propuesta es instalar la conciencia ambiental en cada una de las actividades deportivas y al aire libre que se llevan a cabo en el piedemonte, precordillera y Alta Montaña de Las Heras. Es que con el “plogging” se busca que las personas que hacen actividades al aire libre sean agentes educadores ambientales.

 

Otro objetivo es conseguir que la Legislatura provincial sancione la ley que prohíbe el plástico de un solo uso, es decir, aquellos plásticos que por su diseño fueron concebidos para ser utilizados una única vez, para luego ser desechados. 


La palabra “plogging” nace en el 2016 en Estocolmo y surge de sumar los términos jogging (correr) y plocka upp (en sueco, recoger). Hoy es una tendencia mundial que practican, cada día, más de 25 mil deportistas en todo el planeta.


Claudio Pereyra Moos, de Mendoza Corre, destacó que hacer “plogging” sirve como una manera más de ejercitar el cuerpo. “Como entrenamiento, el plogging proporciona una variación en los movimientos del cuerpo al agregar flexiones y sentadillas a la acción de caminar, trotar o correr”, explicó.


“Muchos de los que van a las montañas, que no son deportistas, no tienen conciencia ambiental, ensucian los cerros; entonces el mensaje concreto con esta iniciativa que venimos encarando en la provincia es justamente eso: concientizar a cuidar nuestra casa, que es el planeta”, agregó.


El municipio lasherino espera convocar a más de 50 personas que se sientan involucrados con “ploggear” el Cerro Arco y que luego comuniquen a sus grupos sociales de que no ensucien el hábitat natural.


Declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia, esta campaña ambiental de “plogging” impulsada por Misión Verde Soluciones Sustentables y Mendoza Corre se nutre del voluntariado de las personas que deciden ayudar en función del ambiente.


Se trata de una nueva forma de hacer política ambiental y que viene de una agenda mundial -llamada Objetivos de Desarrollos Sostenibles 2030- que Argentina y Mendoza en particular adhieren. Este año el municipio de Las Heras apoya y es parte de la campaña.


“Es un placer poder trabajar en Las Heras, departamento que cumple un rol vital en función del ambiente al administrar y gestionar los residuos que llegan de la zona metropolitana. El impacto que implica esta actividad es importante y hace que Las Heras tenga una política ambiental activa”, consideró Natacha Acebedo, de Misión Verde Soluciones Sustentables.


Y remarcó: “Debemos concientizar de que la basura no vuelve sola y que limpiar la basura de las calles y las montañas es un derecho y una obligación de todos”.


El plástico de origen petroquímico demora unos 500 años en biodegradarse. Un residuo plástico puede recorrer hasta dos kilómetros pudiendo quedar incrustado en una planta y un animal lo puede consumir. De ahí la importancia de  cuidar la flora nativa y a la fauna autóctona y los ecosistemas o biosistemas.

 

“Esta primera acción ambiental de limpiar el Cerro Arco de residuos plásticos vamos a replicarla este año en la zona de Alta Montaña, desde Uspallata hacia el oeste, incluso llegando a la frontera con Chile”, anticipó Mauricio Ginestar, director de Deportes de Las Heras.

Se invita a senderistas y a toda la comunidad a ayudar con la recolección de residuos plásticos mientras practican deporte

Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras  

Te puede interesar

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.

Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"

El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.

Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025

Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.