
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
La primera acción será este sábado a la mañana en la Puerta de la Quebrada, base del cerro lasherino.
Sociedad12/03/2021El Cerro Arco es el próximo destino de la campaña ambiental de “plogging” impulsada por Misión Verde Soluciones Sustentables y Mendoza Corre, que el municipio de Las Heras adhirió siendo el tercer departamento en la provincia en sumarse a esta acción ecológica.
Esta primera campaña ambiental de “plogging” en Las Heras partirá este sábado 13, a las 10 de la mañana, en el puesto de Puerta de la Quebrada, base del Cerro Arco. Luego, de allí con quienes visitan el lugar –senderistas, turistas y caminantes- se recorrerá la naturaleza para recolectar residuos plásticos mientras practican deporte o una actividad al aire libre.
La idea es que toda la comunidad se sume a esta iniciativa sostenible, que el deportista, mientras corra, camine o trote, vaya recogiendo la basura plástica que encuentra en el camino del cerro para depositarla en bolsas que proveerá la comuna de Las Heras. Desde la organización se les pide que asistan con tapabocas o barbijo, gorra, agua y protector solar.
El objetivo de esta propuesta es instalar la conciencia ambiental en cada una de las actividades deportivas y al aire libre que se llevan a cabo en el piedemonte, precordillera y Alta Montaña de Las Heras. Es que con el “plogging” se busca que las personas que hacen actividades al aire libre sean agentes educadores ambientales.
Otro objetivo es conseguir que la Legislatura provincial sancione la ley que prohíbe el plástico de un solo uso, es decir, aquellos plásticos que por su diseño fueron concebidos para ser utilizados una única vez, para luego ser desechados.
La palabra “plogging” nace en el 2016 en Estocolmo y surge de sumar los términos jogging (correr) y plocka upp (en sueco, recoger). Hoy es una tendencia mundial que practican, cada día, más de 25 mil deportistas en todo el planeta.
Claudio Pereyra Moos, de Mendoza Corre, destacó que hacer “plogging” sirve como una manera más de ejercitar el cuerpo. “Como entrenamiento, el plogging proporciona una variación en los movimientos del cuerpo al agregar flexiones y sentadillas a la acción de caminar, trotar o correr”, explicó.
“Muchos de los que van a las montañas, que no son deportistas, no tienen conciencia ambiental, ensucian los cerros; entonces el mensaje concreto con esta iniciativa que venimos encarando en la provincia es justamente eso: concientizar a cuidar nuestra casa, que es el planeta”, agregó.
El municipio lasherino espera convocar a más de 50 personas que se sientan involucrados con “ploggear” el Cerro Arco y que luego comuniquen a sus grupos sociales de que no ensucien el hábitat natural.
Declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia, esta campaña ambiental de “plogging” impulsada por Misión Verde Soluciones Sustentables y Mendoza Corre se nutre del voluntariado de las personas que deciden ayudar en función del ambiente.
Se trata de una nueva forma de hacer política ambiental y que viene de una agenda mundial -llamada Objetivos de Desarrollos Sostenibles 2030- que Argentina y Mendoza en particular adhieren. Este año el municipio de Las Heras apoya y es parte de la campaña.
“Es un placer poder trabajar en Las Heras, departamento que cumple un rol vital en función del ambiente al administrar y gestionar los residuos que llegan de la zona metropolitana. El impacto que implica esta actividad es importante y hace que Las Heras tenga una política ambiental activa”, consideró Natacha Acebedo, de Misión Verde Soluciones Sustentables.
Y remarcó: “Debemos concientizar de que la basura no vuelve sola y que limpiar la basura de las calles y las montañas es un derecho y una obligación de todos”.
El plástico de origen petroquímico demora unos 500 años en biodegradarse. Un residuo plástico puede recorrer hasta dos kilómetros pudiendo quedar incrustado en una planta y un animal lo puede consumir. De ahí la importancia de cuidar la flora nativa y a la fauna autóctona y los ecosistemas o biosistemas.
“Esta primera acción ambiental de limpiar el Cerro Arco de residuos plásticos vamos a replicarla este año en la zona de Alta Montaña, desde Uspallata hacia el oeste, incluso llegando a la frontera con Chile”, anticipó Mauricio Ginestar, director de Deportes de Las Heras.
Se invita a senderistas y a toda la comunidad a ayudar con la recolección de residuos plásticos mientras practican deporte
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Al menos un motociclista resultó lesionado al caer sobre la RN N° 7 a la altura de la Curva de Guido. El tránsito estuvo demorado por las tareas de auxilio.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.