Mas de 5.000 docentes marcharon por reclamos en San Luis
Docentes coparon las calles de la Capital de San Luis con consignas dirigidas al gobernador Alberto Rodríguez Saá. Denuncian vaciamiento de la escuela pública.
Justamente el propio gobernador fue el blanco de la mayoría de las consignas cantadas a viva voz por los docentes que marcharon pacíficamente a pesar del frio por las calles sanluiseñas en un número tal que hizo recordar otras manifestaciones ocurridas hace mas de una década atrás.
Los reclamos y el rechazo explícito
Los docentes señalan que hay un vaciamiento de las escuelas, evidenciado en una falta de inversión en infraestructura edilicia y también en la ausencia de designaciones y nombramientos para los distintos cargos, reclamaron por la precarización laboral que se da en las escuelas charter implementadas por el gobierno de San Luis y alertaron sobre el intento de modificar el Estatuto del Docente que actualmente rige y tiene vigencia.
Actualmente no hay ningún tipo de diálogo del Ministerio de Educación de San Luis con la dirigencia gremial de ninguno de los sindicatos docentes como Unión de Trabajadores de la Educación Provincial (UTEP), Asociación Sanluiseña de Docentes Estatales (ASDE), Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y empuje determinante juvenil del Colectivo de Docentes Autoconvocados.
La privatización de la Educación
Pero hay otros reclamos que se han ido sumando teniendo en cuenta que hay docentes en escuelas "charter" o autogestionadas que tienen contratos y facturan su sueldo como monotributistas. La falta sistemática de nombramientos de supervisores, directivos y docentes para estar al frente de las clases ha demostrado que hay toda una política de extinción de la educación pública y gratuita en la provincia de San Luis (Arg) agudizada por la deserción escolar y los resultados de las distintas evaluaciones que demuestran un deterioro significativo en la calidad educativa.
Te puede interesar
Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
En primavera, Yoga por los Caminos del Vino
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.