Mas de 5.000 docentes marcharon por reclamos en San Luis

Docentes coparon las calles de la Capital de San Luis con consignas dirigidas al gobernador Alberto Rodríguez Saá. Denuncian vaciamiento de la escuela pública.

Marcha docente en San Luis , mas de 5.000 personas
Marcha docente en San Luis , mas de 5.000 personas
Marcha docente en San Luis , mas de 5.000 personas
Marcha docente en San Luis , mas de 5.000 personas
Marcha docente en San Luis , mas de 5.000 personas
Marcha docente en San Luis , mas de 5.000 personas
Marcha docente en San Luis , mas de 5.000 personas
Marcha docente en San Luis , mas de 5.000 personas
Marcha docente en San Luis , mas de 5.000 personas
Marcha docente en San Luis , mas de 5.000 personas
Marcha docente en San Luis , mas de 5.000 personas
Marcha docente en San Luis , mas de 5.000 personas
Marcha docente en San Luis , mas de 5.000 personas
Marcha docente en San Luis , mas de 5.000 personas

Un frente de docentes de todos los niveles del ámbito educativo de la provincia de San Luis tomó las calles para hacerle llegar un claro mensaje de enojo y rechazo al gobernador Alberto Rodríguez Saá. Los observadores señalan que hubo mas de 5.000 personas protestando.

Justamente el propio gobernador fue el blanco de la mayoría de las consignas cantadas a viva voz por los docentes que marcharon pacíficamente a pesar del frio por las calles sanluiseñas en un número tal que hizo recordar otras manifestaciones ocurridas hace mas de una década atrás. 

Los reclamos y el rechazo explícito

Los docentes señalan que hay un vaciamiento de las escuelas, evidenciado en una falta de inversión en infraestructura edilicia y también en la ausencia de designaciones y nombramientos para los distintos cargos, reclamaron por la precarización laboral que se da en las escuelas charter implementadas por el gobierno de San Luis y alertaron sobre el intento de modificar el Estatuto del Docente que actualmente rige y tiene vigencia. 

Actualmente no hay ningún tipo de diálogo del Ministerio de Educación de San Luis con la dirigencia gremial de ninguno de los sindicatos docentes como Unión de Trabajadores de la Educación Provincial (UTEP), Asociación Sanluiseña de Docentes Estatales (ASDE), Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y empuje determinante juvenil del Colectivo de Docentes Autoconvocados. 

Esta noche fueron los dirigentes gremiales quienes señalaron a viva voz que actualmente hay un frente gremial por encima de sus diferencia y que también estan amalgamados con "las bases" . El diálogo está cortado desde el intento del Poder Ejecutivo encabezado por Alberto Rodríguez Saá en modificar el Estatuto Docente a travéz del ministerio de Educación en paritaria lo que motivó un rechazo automático de todo el espectro gremial. 

La privatización de la Educación

Pero hay otros reclamos que se han ido sumando teniendo en cuenta que hay docentes en escuelas "charter" o autogestionadas que tienen contratos y facturan su sueldo como monotributistas.  La falta sistemática de nombramientos de supervisores, directivos y docentes para estar al frente de las clases ha demostrado que hay toda una política de extinción de la educación pública y gratuita en la provincia de San Luis (Arg) agudizada por la deserción escolar y los resultados de las distintas evaluaciones que demuestran un deterioro significativo en la calidad educativa. 

Te puede interesar

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.

Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"

El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.

Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025

Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.