Mendoza encarará la obra de la doble vía Rivadavia-Junín-San Martín
Durante el acto de inauguración de la repavimentación del circuito que une San Martín, Rivadavia y Junín, el gobernador Rodolfo Suarez anunció obras para el Este con fondos provinciales.
Suárez afirmó “Vamos a avanzar con la doble vía Rivadavia-Junín-San Martín. En este Estado discriminado por la Nación, prestamos servicios con los recursos que tenemos”, señaló el Gobernador luego de inaugurar la repavimentación del circuito que une San Martín, Rivadavia y Junín. La inversión alcanzó los 73,5 millones de pesos. Además, anunció que se avanzará próximamente con la doble vía Rivadavia-Junín-San Martín.
El Gobernador Rodolfo Suarez inauguró la repavimentación del circuito que une San Martín, Rivadavia y Junín. Se trata de dos tramos de la Ruta Provincial 63, uno sobre el carril Albardón, del lado de Rivadavia, y otro sobre el carril Caballero, del lado de Junín. Las trazas se unen a la ya repavimentada, hace 4 años, sobre calle Míguez (San Martín). La inversión alcanzó los 73,5 millones de pesos.
Los trabajos realizados benefician a un conjunto de barrios, escuelas, bodegas, establecimientos industriales, sitios históricos y lugares de esparcimiento nucleados en San Martín, Junín y Rivadavia.
Estuvieron presentes además el vicegobernador, Mario Abed; los intendentes de Junín, Héctor Ruiz, y de Rivadavia, Miguel Ronco; el administrador general del Departamento Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli, y el jefe de Gabinete del Ministerio de Planificación e Infraestructura, Adrián Burgos.
Luego del corte de cinta, el Gobernador realizó un anuncio largamente esperado por vecinos y productores de la región: “Queremos avanzar con la doble vía Rivadavia-Junín-San Martín. Es un esfuerzo que vamos a hacer con Vialidad Provincial para poder concretar esa obra tan necesaria para el Este”.
El mandatario hizo hincapié en el hecho de que todo lo que se va logrando se hace en el marco de un Estado “que es discriminado por la Nación, y al que le cuestan tanto las cosas. Hacemos todo el esfuerzo para, con muchísima austeridad, prestar todos los servicios con los recursos que tenemos”.
El Gobernador también felicitó y agradeció a los intendentes de Rivadavia, Miguel Ronco; de Junín, Héctor Ruiz, y de San Martín, Raúl Rufeil, así como al vicegobernador Mario Abed, el trabajo articulado que realizan desde la zona Este en conjunto con el Ejecutivo provincial. De esta manera, destacó las tareas realizadas en el marco de “estos años tan difíciles que nos toca gobernar, de tremendos desajustes económicos donde la macroeconomía nos dificulta la vida a las familias y también al Estado, porque las necesidades son cada vez mayores, y los recursos, cada vez menores”.
En su discurso frente a vecinos y autoridades, Suarez recordó que entre los servicios que tiene que prestar la administración provincial está la obra pública, “que cuesta mucho hoy con la inflación que estamos viviendo y los escasos recursos que tenemos”. Así, garantizó que, pese a ello, en Mendoza “podemos hacer estas obras y aspiramos a hacer otras que son necesarias para la producción, para que los vehículos no se dañen, y esto es progreso con empleo genuino que generan los particulares. Para eso el Estado tiene que dar las infraestructuras necesarias”.
“El equipo de asfalto que tiene Vialidad en la zona Este es de primer nivel”, destacó el intendente de Rivadavia, Miguel Ronco. “Gracias a ellos hemos logrado cientos de kilómetros asfaltados y esto es un logro de las gestiones en manos de Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo. Los ciudadanos de los distritos y los departamentos quieren el progreso y el progreso llegó a nuestros departamentos”, agregó.
En sintonía con las palabras de Ronco, su par de Junín, Héctor Ruiz, agradeció la presencia de vecinos, del Gobernador y demás autoridades provinciales. También hizo hincapié en el rol de Vialidad durante el último tiempo: “Han hecho un trabajo enorme. Años atrás había una Vialidad que no funcionaba y desde hace seis años y medio se dio un cambio que a veces pensábamos que era casi imposible. Esta gestión nos ha demostrado que Vialidad existe, trabaja, que es una empresa importantísima para la provincia y nos hace crecer”.
“Es una intervención que forma parte del conjunto de obras que hemos desplegado en la zona Este de la provincia con el propósito de optimizar carpetas asfálticas degradadas y devolver a los usuarios las condiciones de seguridad que requiere cada sector”, indicó Osvaldo Romagnoli.
Desde la entidad vial indicaron, asimismo, que en los próximos días comenzarán los trabajos de demarcación en la Ruta Provincial 71, desde la Ruta 7 hasta el distrito El Mirador, en Rivadavia (19 km), y en la Ruta Provincial 60, desde la rotonda ubicada en la Ruta Provincial 61 hasta la calle Isidoro Bousquet (10 km). La inversión en este caso será de 25,7 millones de pesos.
Te puede interesar
Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.