Banco de Alimentos: buscan apoyo empresario para el proyecto "Nuestra Casa"

En el marco del ciclo de almuerzos de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM), Fundación Banco de Alimentos de Mendoza presentó esta iniciativa que cuenta con el apoyo del Municipio de Godoy Cruz, y que busca ampliar y optimizar los espacios de almacenamiento de la ONG.

1
2
3
4
5

“Si queremos salir adelante como provincia, y como país, debemos trabajar sobre el capital humano… Y la igualdad de oportunidades supone que toda persona tenga acceso a la salud, a la educación, a la alimentación”, comenzó diciendo Gustavo Kretschmar, Director de Relaciones Institucionales de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza, ante un importante grupo de empresarios y ejecutivos de la provincia convocados por AEM.

Nuestra Casa es un proyecto que le permitirá al Banco de Alimentos de Mendoza optimizar su capacidad de gestión en la provincia. “Necesitamos un espacio propio que nos permita seguir creciendo, seguir rescatando y distribuyendo más y mejores alimentos, un lugar en el que se sigan encontrando y trabajando conjuntamente el sector social, privado y público”, señaló a su turno el presidente de BDA, Daniel Ortiz.

Con esta iniciativa, el Banco de Alimentos busca volver más eficiente su capacidad de acción a partir de un espacio acorde y permanente, capaz de reunir a todos los sectores de la sociedad que trabajan y se interesan por ser parte de la lucha contra el hambre. “Donantes de alimentos que priorizan la responsabilidad del impacto de su accionar, voluntarios que deciden invertir su tiempo en la necesidad de otros, aportantes que ayudan a sostener nuestra operatividad y todas aquellas organizaciones sociales que lejos de disminuir su actividad, se encuentran día a día más exigidas”, insistió Ortiz ante los empresarios mendocinos.

Por su parte, el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, agradeció en primer lugar a AEM por facilitar la oportunidad de presentar ante sus asociados el proyecto Nuestra Casa; y luego invitó a todos los presentes a sumarse con su colaboración. “La idea de este encuentro es poder contarles sobre este nuevo proyecto colectivo; y que ustedes también se sientan parte de esta iniciativa que nació, no como una idea del Estado, sino que nació de empresarios comprometidos con la sociedad mendocina”, indicó el jefe comunal de Godoy Cruz.

Y agregó, “nosotros nos sumamos desde el lugar que nos toca, pero también dando el ejemplo y reafirmando públicamente nuestro compromiso con la causa. Ya donamos el terreno y vamos a colaborar con un porcentaje importante, pero no podemos solos…, el BDA no puede solo; y una empresa podría, ella sola, seguramente hacer todo el esfuerzo. Por eso creo que es hora de que, en Argentina y en Mendoza, podamos reflotar proyectos con estos objetivos”, concluyó Tadeo García Zalazar.

En qué consiste el proyecto Nuestra Casa
La nueva sede de Fundación Banco de Alimentos de Mendoza contará con un depósito de almacenaje y entrega de alimentos, que posibilitará ampliar la gestión de trabajo del organismo, y desarrollarla en una superficie de 994 mt2, permitiendo aumentar y optimizar los espacios de almacenamiento.

Además, incluirá un área de clasificación, en la que los voluntarios puedan realizar en condiciones adecuadas la inspección y clasificación de los alimentos donados; un lugar en el que se controlen debidamente fechas de vencimiento, categoría de productos y estado de su envase primario y secundario.

Nuestra Casa contempla también la construcción de una sala de reuniones y otra sala de usos múltiples.

 

Te puede interesar

Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero

Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país

San Juan firmó contrato clave para la transformación energética

Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI

¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?

Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.

Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país

Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.

Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro

Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.

Concientización sobre la Mosca de los Frutos

El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.

Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025

La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.

Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor

Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.