Banco de Alimentos: buscan apoyo empresario para el proyecto "Nuestra Casa"

En el marco del ciclo de almuerzos de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM), Fundación Banco de Alimentos de Mendoza presentó esta iniciativa que cuenta con el apoyo del Municipio de Godoy Cruz, y que busca ampliar y optimizar los espacios de almacenamiento de la ONG.

1
2
3
4
5

“Si queremos salir adelante como provincia, y como país, debemos trabajar sobre el capital humano… Y la igualdad de oportunidades supone que toda persona tenga acceso a la salud, a la educación, a la alimentación”, comenzó diciendo Gustavo Kretschmar, Director de Relaciones Institucionales de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza, ante un importante grupo de empresarios y ejecutivos de la provincia convocados por AEM.

Nuestra Casa es un proyecto que le permitirá al Banco de Alimentos de Mendoza optimizar su capacidad de gestión en la provincia. “Necesitamos un espacio propio que nos permita seguir creciendo, seguir rescatando y distribuyendo más y mejores alimentos, un lugar en el que se sigan encontrando y trabajando conjuntamente el sector social, privado y público”, señaló a su turno el presidente de BDA, Daniel Ortiz.

Con esta iniciativa, el Banco de Alimentos busca volver más eficiente su capacidad de acción a partir de un espacio acorde y permanente, capaz de reunir a todos los sectores de la sociedad que trabajan y se interesan por ser parte de la lucha contra el hambre. “Donantes de alimentos que priorizan la responsabilidad del impacto de su accionar, voluntarios que deciden invertir su tiempo en la necesidad de otros, aportantes que ayudan a sostener nuestra operatividad y todas aquellas organizaciones sociales que lejos de disminuir su actividad, se encuentran día a día más exigidas”, insistió Ortiz ante los empresarios mendocinos.

Por su parte, el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, agradeció en primer lugar a AEM por facilitar la oportunidad de presentar ante sus asociados el proyecto Nuestra Casa; y luego invitó a todos los presentes a sumarse con su colaboración. “La idea de este encuentro es poder contarles sobre este nuevo proyecto colectivo; y que ustedes también se sientan parte de esta iniciativa que nació, no como una idea del Estado, sino que nació de empresarios comprometidos con la sociedad mendocina”, indicó el jefe comunal de Godoy Cruz.

Y agregó, “nosotros nos sumamos desde el lugar que nos toca, pero también dando el ejemplo y reafirmando públicamente nuestro compromiso con la causa. Ya donamos el terreno y vamos a colaborar con un porcentaje importante, pero no podemos solos…, el BDA no puede solo; y una empresa podría, ella sola, seguramente hacer todo el esfuerzo. Por eso creo que es hora de que, en Argentina y en Mendoza, podamos reflotar proyectos con estos objetivos”, concluyó Tadeo García Zalazar.

En qué consiste el proyecto Nuestra Casa
La nueva sede de Fundación Banco de Alimentos de Mendoza contará con un depósito de almacenaje y entrega de alimentos, que posibilitará ampliar la gestión de trabajo del organismo, y desarrollarla en una superficie de 994 mt2, permitiendo aumentar y optimizar los espacios de almacenamiento.

Además, incluirá un área de clasificación, en la que los voluntarios puedan realizar en condiciones adecuadas la inspección y clasificación de los alimentos donados; un lugar en el que se controlen debidamente fechas de vencimiento, categoría de productos y estado de su envase primario y secundario.

Nuestra Casa contempla también la construcción de una sala de reuniones y otra sala de usos múltiples.

 

Te puede interesar

Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan

Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas

Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores

El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta

Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza

Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.

Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos

Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.

Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos

La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.

CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza

Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.

¿Cómo compran los argentinos? El súper, a la cabeza

Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.