
El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua


En el marco del ciclo de almuerzos de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM), Fundación Banco de Alimentos de Mendoza presentó esta iniciativa que cuenta con el apoyo del Municipio de Godoy Cruz, y que busca ampliar y optimizar los espacios de almacenamiento de la ONG.
Economía06/07/2022
Redacción CuyoNoticias


“Si queremos salir adelante como provincia, y como país, debemos trabajar sobre el capital humano… Y la igualdad de oportunidades supone que toda persona tenga acceso a la salud, a la educación, a la alimentación”, comenzó diciendo Gustavo Kretschmar, Director de Relaciones Institucionales de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza, ante un importante grupo de empresarios y ejecutivos de la provincia convocados por AEM.


Nuestra Casa es un proyecto que le permitirá al Banco de Alimentos de Mendoza optimizar su capacidad de gestión en la provincia. “Necesitamos un espacio propio que nos permita seguir creciendo, seguir rescatando y distribuyendo más y mejores alimentos, un lugar en el que se sigan encontrando y trabajando conjuntamente el sector social, privado y público”, señaló a su turno el presidente de BDA, Daniel Ortiz.
Con esta iniciativa, el Banco de Alimentos busca volver más eficiente su capacidad de acción a partir de un espacio acorde y permanente, capaz de reunir a todos los sectores de la sociedad que trabajan y se interesan por ser parte de la lucha contra el hambre. “Donantes de alimentos que priorizan la responsabilidad del impacto de su accionar, voluntarios que deciden invertir su tiempo en la necesidad de otros, aportantes que ayudan a sostener nuestra operatividad y todas aquellas organizaciones sociales que lejos de disminuir su actividad, se encuentran día a día más exigidas”, insistió Ortiz ante los empresarios mendocinos.
Por su parte, el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, agradeció en primer lugar a AEM por facilitar la oportunidad de presentar ante sus asociados el proyecto Nuestra Casa; y luego invitó a todos los presentes a sumarse con su colaboración. “La idea de este encuentro es poder contarles sobre este nuevo proyecto colectivo; y que ustedes también se sientan parte de esta iniciativa que nació, no como una idea del Estado, sino que nació de empresarios comprometidos con la sociedad mendocina”, indicó el jefe comunal de Godoy Cruz.
Y agregó, “nosotros nos sumamos desde el lugar que nos toca, pero también dando el ejemplo y reafirmando públicamente nuestro compromiso con la causa. Ya donamos el terreno y vamos a colaborar con un porcentaje importante, pero no podemos solos…, el BDA no puede solo; y una empresa podría, ella sola, seguramente hacer todo el esfuerzo. Por eso creo que es hora de que, en Argentina y en Mendoza, podamos reflotar proyectos con estos objetivos”, concluyó Tadeo García Zalazar.
En qué consiste el proyecto Nuestra Casa
La nueva sede de Fundación Banco de Alimentos de Mendoza contará con un depósito de almacenaje y entrega de alimentos, que posibilitará ampliar la gestión de trabajo del organismo, y desarrollarla en una superficie de 994 mt2, permitiendo aumentar y optimizar los espacios de almacenamiento.
Además, incluirá un área de clasificación, en la que los voluntarios puedan realizar en condiciones adecuadas la inspección y clasificación de los alimentos donados; un lugar en el que se controlen debidamente fechas de vencimiento, categoría de productos y estado de su envase primario y secundario.
Nuestra Casa contempla también la construcción de una sala de reuniones y otra sala de usos múltiples.



El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





