Derrota "puma" ante los Wallabies en un Malvinas colmado
El equipo dirigido por Michael Cheika no pudo sostener la ventaja conseguida en el primer tiempo, y los Wallabies lo dieron vuelta para imponerse por 41-26.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, perdió esta tarde categóricamente con el de Australia, por 41 a 26, en test match por la primera fecha de la décima edición del Rugby Championship, torneo en el que también participan Sudáfrica y Nueva Zelanda..
El encuentro se disputó en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y al termino del primer tiempo los argentinos se imponían por 19 a 10.
En primer turno, Sudáfrica, último campeón del mundo, derrotó como local a Nueva Zelanda por 26 a 10, encuentro disputado en el Mbombela Stadium de Nelspruit.
Australia es el puntero del torneo con 5 unidades, seguido por Sudáfrica con 4, Nueva Zelanda y Argentina 0.
Argentina marcó dos tries por medio de Pablo Matera y Juan González, mientras que Emiliano Boffelli aportó cuatro penales y dos conversiones.
Para el visitante marcaron tries Jordan Petaia, Fraser McReight, try penal y Folau Fainga'a Lein Iriaku, mientras que Quade Cooper-salió lesionado- marcó un penal y una conversión, y el ingresado Reece Hodge sumó un penal y dos conversiones.
El seleccionado australiano tuvo unos veinte minutos finales electrizantes, llevándose por delante a Los Pumas, que venían cumpliendo una buena performance, ordenados, disciplinados y con el resultado a su favor.
Pero Australia no le tuvo piedad a un equipo que perdió el rumbo, fue superado en todas las facetas del juego y cometió diez penales.Todo lo positivo y mejor de Los Pumas se diluyó en el final.
En conclusión, falta mucho para llegar al nivel de juego que proyecta el entrenador Michael Cheika y la indisciplina y la desconcentración son pilares negativos del juego.
En la primera mitad de la etapa inicial, Los Pumas tuvieron un leve dominio en el manejo de la pelota y llevaron las acciones al campo contrario, forzando las infracciones de los Wallabies. Emiliano Boffelli capitalizó con la conversión de tres nuevos penales.
Australia salió de su campo y en una jugada de contraataque y, tras un penal favorable, Quaede Cooper inició una veloz corrida y habilitó a Jordan Petaia para quebrar el ingoal argentino.
Los Pumas mantuvieron el orden y el tackle para frenar dos situaciones claras de los forwards australianos, mostrando solidez en defensa.
En los veinte minutos finales, Los Pumas fueron protagonistas de las jugadas de riesgo, llevaron el juego a campo contrario con convicción y fueron protagonistas del juego, no solo del marcador.
El seleccionado australiano no se sintió cómodo con el esquema de juego de Los Pumas, que presionaron y no le dieron margen para jugar con sus forwars, al punto que cometieron diez penales, capitalizados por Boffelli para marcar cuatro penales.
En la parte complementaria, Australia tomó la iniciativa y con la obtención en un line se desprendió Fraser McReight para marcar el segundo try, convertido por el ingresado Reed Hodge para quedar a dos puntos de diferencia.
Los Pumas llegaron a una nueva conquista tras una recepción de Mallía, que jugó con Matera y terminó con el try del mendocino Juan González con una nueva conversión de Boffelli.
A partir de allí, Los Pumas cayeron en un bajón anímico y de indisciplina, cometieron diez penales y además sufrieron la amonestación de Matías Alemanno.
Australia pasó a ser el protagonista, se llevó por delante a Los Pumas, le marcó cuatro tries para conseguir punto bonus y dejó en claro lo que debe tener un equipo durante los ochenta minutos.
El árbitro Mike Adamson otorgó un try penal por infracción de los delanteros argentinos y cuatro minutos más tarde Australia pasó al frente por primera vez en el partido con la conversión de un penal de Hoodge.
Luego llegó el try de Fainga'a y sobre el final del encuentro el de Lein Ikirau, ambos convertidos por Hodge, para sellar el abultado triunfo de 41-26
A Australia no pareció afectarle la importante baja de Michael Hooper, capitán y figura emblemática de los Wallabies con 121 encuentros, quien decidió a último momento no ser parte del equipo por temas personales y decidió regresar a su país.
Argentina y Australia se enfrentaron en 37 (oportunidades con un saldo favorable a los oceánicos con 28 éxitos, 6 derrotas, y 3 empates.
El próximo partido de Los Pumas será dentro de una semana, otra vez frente a Australia, en San Juan.
Fuente: Telam/ Fotos: Alfredo Ponce
Te puede interesar
Mendoza con cuatro representantes en el Panamericano
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.
Eventos deportivos en Semana Santa en San Juan
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Nace en Mendoza la Asociación Nacional de Rugby Touch
Una nueva estructura impulsa el crecimiento del rugby touch en el país y busca conectar a Argentina con el circuito internacional, Mendoza es pionera.
Propuesta para impulsar el deporte grupal infanto-juvenil
El Gobierno de San Luis presentó el programa plurianual 2025-27 ‘Creciendo con Tu Club‘, iniciativa que se concretará del 15 de mayo al 3 de junio.
Ganó la Lepra por Copa Argentina en San Luis
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
Operativo por el partido de Copa Argentina en La Punta
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
El Gran Premio Vendimia de automovilismo fue todo un éxito
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Juventud Unida de Navia tendrá su cancha de césped sintético
La obra que cuenta con un 70% de avance se realizó con fondos del convenio ‘Construyendo con Tu Pueblo’. El Gobernador Claudio Poggi visitó el espacio.