Natalí, sanluiseña de 39 años en la mejor asadora de Argentina 2022
Natalí Suarez Pardo se alzó con el premio en la cuarta edición del Campeonato Federal del Asado realizado en la ciudad de Buenos Aires ante representantes de todo el país.
Natalí Suárez Pardo de la provincia de San Luis resultó ganadora como la mejor asadora de Argentina y se convirtió en la primer mujer en lograr este premio. También fueron elegidos para un segundo y tercer puesto el riojano Diego Maldonado y el tucumano Juan Rodolfo Orlandi.
La mejor parrillera de la Argentina dijo: “San Luis ganó el campeonato federal”. Asimismo, al explicar las razones de su victoria, la mujer de 39 años resaltó la “importancia de las brasas”, además de analizar los cortes y “el tiempo de cocción” para elegir “qué va primero a la parrilla”.
La jarilla
Entre los secretos confesados señaló la parrillera que utilizó Jarilla y también hizo una salmuera que fue esparcida con ayuda de las ramitas por a carne.
"Es un orgullo enorme y un sueño haber participado de la competencia sobre todo al ser tan pocas mujeres, solo cuatro de 24", dijo la ganadora al recibir el premio.
"Arriba las mujeres en parrilla", arengó la ganadora al recibir el reconocimiento y el aplauso del público. Y luego comentó: "Empecé desde chica a hacer asados, con mis viejos que tenían una empresa de eventos, con 12 años, en San Luis".
“Amo cocinar desde muy chica y quiero que San Luis también sea reconocido por su gastronomía por sobre todo la parrilla, ya que contamos con excelente materia prima”, afirmó la experta parrillera y admitió que su paladar opta por las carnes “a punto”.
Este torneo culinario, que se realizó a metros del Obelisco, puso a prueba a 23 representantes profesionales de la gastronomía de cada una de las provincias y 1 de la Ciudad. Asimismo, este evento criollo contó con ofertas gastronómicas para todos los bolsillos y eventos musicales.
Antes de consagrarse como campeona, Natali Suárez Pardo enfrentó la primera etapa dentro del grupo 3, el cual estaba conformado por (además de San Luis) Tierra del Fuego, Corrientes, Mendoza, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires.
Frente a más de 20 jueces expertos que evaluaron en el concurso para cocinar 3 cortes de carne (tira de asado; pechuga y pata de pollo, y pechito de cerdo) y verduras en el lapso de 1 hora. Junto a ella pasaron a la siguiente ronda Tucumán y La Rioja (grupo 1), Misiones y Catamarca (grupo 2), y Entre Ríos (grupo 3).
En esta oportunidad, los finalistas prepararon vacío, tapa de cuadril, bondiola de cerdo y chinchulines. Todos los cortes vacunos provenían de animales de más de 400 kg y fueron consensuados con la Federación Argentina de Asadores.
Vale destacar que antes de poder consagrarse como la mejor asadora de la Argentina, Suárez Pardo se enfrentó a 23 representantes profesionales de la gastronomía del país, los cuales habían sido seleccionados por la UTHGRA CABA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) mediante una convocatoria abierta de BA Participación Ciudadana.
“Eventos como el Campeonato Federal del Asado, conectan a los argentinos con nuestro país, con nuestra idiosincrasia y generan un espacio de disfrute para la familia y los amigos. Es una competición verdaderamente federal porque se reúnen, a pasos del Obelisco, a representantes de cada una de las provincias de Argentina y de Buenos Aires, para homenajear al asado, que más que una comida típica, es un ritual”, afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción, el cual, a través de BA Capital Gastronómica, organizó esta cuarta edición.
El jurado evaluador estuvo compuesto por: Cristian Gauna (Campeón 2018), Adrián Rosales (Campeón 2018), Patricia Ramos (Nuestro Secreto), Luciano Luchetti (Locos x el Asador), Germán Sitz (La Carnicería y Chori), Christian Petersen, Felicitas Pizarro, Sandra Honczar (Asadoras Argentinas), Pietro Sorba (crítico gastronómico), Natalia Barrionuevo (sommelier de carne), y Marcelo Crivelli (Buena Morfa Social Club).Completaron el jurado: Cecilia Castagno (chef parrillera rosarina), Carlos “Checho” Lopez (Escuela Argentina de Parrilleros), Mirta Occhiuzzo (UTHGRA), Beto Fantini (Federación de la Carne), Miguel Sosa (Federación Argentina de Asadores), Daniel Prieto (AHRCC), Julio Tahier (BA Capital Gastronómica) y dos vecinos que serán sorteados de una convocatoria realizada por BA Participación Ciudadana.
Te puede interesar
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.