
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
Natalí Suarez Pardo se alzó con el premio en la cuarta edición del Campeonato Federal del Asado realizado en la ciudad de Buenos Aires ante representantes de todo el país.
Sociedad14/08/2022Natalí Suárez Pardo de la provincia de San Luis resultó ganadora como la mejor asadora de Argentina y se convirtió en la primer mujer en lograr este premio. También fueron elegidos para un segundo y tercer puesto el riojano Diego Maldonado y el tucumano Juan Rodolfo Orlandi.
La mejor parrillera de la Argentina dijo: “San Luis ganó el campeonato federal”. Asimismo, al explicar las razones de su victoria, la mujer de 39 años resaltó la “importancia de las brasas”, además de analizar los cortes y “el tiempo de cocción” para elegir “qué va primero a la parrilla”.
Entre los secretos confesados señaló la parrillera que utilizó Jarilla y también hizo una salmuera que fue esparcida con ayuda de las ramitas por a carne.
"Es un orgullo enorme y un sueño haber participado de la competencia sobre todo al ser tan pocas mujeres, solo cuatro de 24", dijo la ganadora al recibir el premio.
"Arriba las mujeres en parrilla", arengó la ganadora al recibir el reconocimiento y el aplauso del público. Y luego comentó: "Empecé desde chica a hacer asados, con mis viejos que tenían una empresa de eventos, con 12 años, en San Luis".
“Amo cocinar desde muy chica y quiero que San Luis también sea reconocido por su gastronomía por sobre todo la parrilla, ya que contamos con excelente materia prima”, afirmó la experta parrillera y admitió que su paladar opta por las carnes “a punto”.
Este torneo culinario, que se realizó a metros del Obelisco, puso a prueba a 23 representantes profesionales de la gastronomía de cada una de las provincias y 1 de la Ciudad. Asimismo, este evento criollo contó con ofertas gastronómicas para todos los bolsillos y eventos musicales.
Antes de consagrarse como campeona, Natali Suárez Pardo enfrentó la primera etapa dentro del grupo 3, el cual estaba conformado por (además de San Luis) Tierra del Fuego, Corrientes, Mendoza, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires.
Frente a más de 20 jueces expertos que evaluaron en el concurso para cocinar 3 cortes de carne (tira de asado; pechuga y pata de pollo, y pechito de cerdo) y verduras en el lapso de 1 hora. Junto a ella pasaron a la siguiente ronda Tucumán y La Rioja (grupo 1), Misiones y Catamarca (grupo 2), y Entre Ríos (grupo 3).
En esta oportunidad, los finalistas prepararon vacío, tapa de cuadril, bondiola de cerdo y chinchulines. Todos los cortes vacunos provenían de animales de más de 400 kg y fueron consensuados con la Federación Argentina de Asadores.
Vale destacar que antes de poder consagrarse como la mejor asadora de la Argentina, Suárez Pardo se enfrentó a 23 representantes profesionales de la gastronomía del país, los cuales habían sido seleccionados por la UTHGRA CABA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) mediante una convocatoria abierta de BA Participación Ciudadana.
“Eventos como el Campeonato Federal del Asado, conectan a los argentinos con nuestro país, con nuestra idiosincrasia y generan un espacio de disfrute para la familia y los amigos. Es una competición verdaderamente federal porque se reúnen, a pasos del Obelisco, a representantes de cada una de las provincias de Argentina y de Buenos Aires, para homenajear al asado, que más que una comida típica, es un ritual”, afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción, el cual, a través de BA Capital Gastronómica, organizó esta cuarta edición.
El jurado evaluador estuvo compuesto por: Cristian Gauna (Campeón 2018), Adrián Rosales (Campeón 2018), Patricia Ramos (Nuestro Secreto), Luciano Luchetti (Locos x el Asador), Germán Sitz (La Carnicería y Chori), Christian Petersen, Felicitas Pizarro, Sandra Honczar (Asadoras Argentinas), Pietro Sorba (crítico gastronómico), Natalia Barrionuevo (sommelier de carne), y Marcelo Crivelli (Buena Morfa Social Club).Completaron el jurado: Cecilia Castagno (chef parrillera rosarina), Carlos “Checho” Lopez (Escuela Argentina de Parrilleros), Mirta Occhiuzzo (UTHGRA), Beto Fantini (Federación de la Carne), Miguel Sosa (Federación Argentina de Asadores), Daniel Prieto (AHRCC), Julio Tahier (BA Capital Gastronómica) y dos vecinos que serán sorteados de una convocatoria realizada por BA Participación Ciudadana.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Al menos un motociclista resultó lesionado al caer sobre la RN N° 7 a la altura de la Curva de Guido. El tránsito estuvo demorado por las tareas de auxilio.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.