
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Natalí Suarez Pardo se alzó con el premio en la cuarta edición del Campeonato Federal del Asado realizado en la ciudad de Buenos Aires ante representantes de todo el país.
Sociedad14/08/2022Natalí Suárez Pardo de la provincia de San Luis resultó ganadora como la mejor asadora de Argentina y se convirtió en la primer mujer en lograr este premio. También fueron elegidos para un segundo y tercer puesto el riojano Diego Maldonado y el tucumano Juan Rodolfo Orlandi.
La mejor parrillera de la Argentina dijo: “San Luis ganó el campeonato federal”. Asimismo, al explicar las razones de su victoria, la mujer de 39 años resaltó la “importancia de las brasas”, además de analizar los cortes y “el tiempo de cocción” para elegir “qué va primero a la parrilla”.
Entre los secretos confesados señaló la parrillera que utilizó Jarilla y también hizo una salmuera que fue esparcida con ayuda de las ramitas por a carne.
"Es un orgullo enorme y un sueño haber participado de la competencia sobre todo al ser tan pocas mujeres, solo cuatro de 24", dijo la ganadora al recibir el premio.
"Arriba las mujeres en parrilla", arengó la ganadora al recibir el reconocimiento y el aplauso del público. Y luego comentó: "Empecé desde chica a hacer asados, con mis viejos que tenían una empresa de eventos, con 12 años, en San Luis".
“Amo cocinar desde muy chica y quiero que San Luis también sea reconocido por su gastronomía por sobre todo la parrilla, ya que contamos con excelente materia prima”, afirmó la experta parrillera y admitió que su paladar opta por las carnes “a punto”.
Este torneo culinario, que se realizó a metros del Obelisco, puso a prueba a 23 representantes profesionales de la gastronomía de cada una de las provincias y 1 de la Ciudad. Asimismo, este evento criollo contó con ofertas gastronómicas para todos los bolsillos y eventos musicales.
Antes de consagrarse como campeona, Natali Suárez Pardo enfrentó la primera etapa dentro del grupo 3, el cual estaba conformado por (además de San Luis) Tierra del Fuego, Corrientes, Mendoza, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires.
Frente a más de 20 jueces expertos que evaluaron en el concurso para cocinar 3 cortes de carne (tira de asado; pechuga y pata de pollo, y pechito de cerdo) y verduras en el lapso de 1 hora. Junto a ella pasaron a la siguiente ronda Tucumán y La Rioja (grupo 1), Misiones y Catamarca (grupo 2), y Entre Ríos (grupo 3).
En esta oportunidad, los finalistas prepararon vacío, tapa de cuadril, bondiola de cerdo y chinchulines. Todos los cortes vacunos provenían de animales de más de 400 kg y fueron consensuados con la Federación Argentina de Asadores.
Vale destacar que antes de poder consagrarse como la mejor asadora de la Argentina, Suárez Pardo se enfrentó a 23 representantes profesionales de la gastronomía del país, los cuales habían sido seleccionados por la UTHGRA CABA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) mediante una convocatoria abierta de BA Participación Ciudadana.
“Eventos como el Campeonato Federal del Asado, conectan a los argentinos con nuestro país, con nuestra idiosincrasia y generan un espacio de disfrute para la familia y los amigos. Es una competición verdaderamente federal porque se reúnen, a pasos del Obelisco, a representantes de cada una de las provincias de Argentina y de Buenos Aires, para homenajear al asado, que más que una comida típica, es un ritual”, afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción, el cual, a través de BA Capital Gastronómica, organizó esta cuarta edición.
El jurado evaluador estuvo compuesto por: Cristian Gauna (Campeón 2018), Adrián Rosales (Campeón 2018), Patricia Ramos (Nuestro Secreto), Luciano Luchetti (Locos x el Asador), Germán Sitz (La Carnicería y Chori), Christian Petersen, Felicitas Pizarro, Sandra Honczar (Asadoras Argentinas), Pietro Sorba (crítico gastronómico), Natalia Barrionuevo (sommelier de carne), y Marcelo Crivelli (Buena Morfa Social Club).Completaron el jurado: Cecilia Castagno (chef parrillera rosarina), Carlos “Checho” Lopez (Escuela Argentina de Parrilleros), Mirta Occhiuzzo (UTHGRA), Beto Fantini (Federación de la Carne), Miguel Sosa (Federación Argentina de Asadores), Daniel Prieto (AHRCC), Julio Tahier (BA Capital Gastronómica) y dos vecinos que serán sorteados de una convocatoria realizada por BA Participación Ciudadana.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.