Guaymallén se suma al Mes del árbol

Con diversas actividades que se realizarán hasta el próximo 29 de agosto, y que incluye encuentros de concientización y plantación junto a la comunidad educativa del departamento, la comuna celebra el Mes del Árbol.

Mes del árbol (1)
Mes del árbol (14)
Mes del árbol (13)
Mes del árbol (12)
Mes del árbol (10)
Mes del árbol (11)
Mes del árbol (9)
Mes del árbol (8)
Mes del árbol (7)
Mes del árbol (6)
Mes del árbol (5)
Mes del árbol (4)
Mes del árbol (3)
Mes del árbol (2)

Esta semana comenzaron las actividades previstas por el Mes del árbol en Guaymallén. Las primeras se realizaron en la Plaza Bolivia de Belgrano y en el espacio verde del barrio Nueva Ciudad, ubicado a la altura del distrito homónimo.

El ciclo incluye plantación de ejemplares en distintos lugares públicos junto a estudiantes y docentes de la zona, además de charlas de concientización para promover el cuidado de estos elementos básicos del ambiente, su importancia y función en el entorno. La idea es que las comunidades educativas locales asuman un compromiso con el arbolado público, que se traslade a toda la sociedad para su conservación. Esto implica no cortarlos ni dañarlos; tampoco podarlos, ya que está prohibido por normas provinciales y ordenanzas municipales; evitar hacer fuego en sus proximidades y no derramar productos tóxicos a su alrededor.

En este contexto, también es fundamental conocer y comprender sus amplios beneficios ambientales: 

☑ Reducen la temperatura y la radiación solar, por la sombra que generan.
☑ Producen oxígeno y purifican el ecosistema.
☑ Controlan la contaminación ambiental y mejoran la calidad ambiental.
☑ Atenúan ruidos porque pueden actuar como barrera natural, disminuyendo no solo la contaminación sonora sino también sus consecuencias (estrés, tensión, accidentes de tránsito, insomnio, etc.).
☑ Conservan y aumentan la biodiversidad. En el ecosistema urbano de Mendoza, se propicia una interesante diversidad de hábitats para aves adaptadas al medio.
☑ Controlan la erosión de suelos. Los suelos de ciudades, modificados por compactación o remoción, pueden mejorar mediante la acción radical y la incorporación de biomasa. 

Tras estos primeros encuentros, las propuestas continuarán durante los próximos días y cerrarán el lunes 29 de agosto, en el Día Nacional del Árbol.

Cronograma
- Jueves 18 de agosto, 10h: Plaza Lebensohn (José Mármol y Adolfo Calle, distrito Dorrego).

- Jueves 18 de agosto, 11:30h: plaza del barrio San Cayetano (Aramburu y Arredondo, distrito Las Cañas).

- Viernes 19 de agosto, 10h: Plaza del Encuentro (Libertad e Italia, distrito Villa Nueva).

- Lunes 22 de agosto, 10h: plaza Gladys Ravalle (Mathus Hoyos y Allayme, distrito El Bermejo).

- Lunes 22 de agosto, 11:30h: plaza del barrio Santa Ana (Tirasso y Portugal, distrito Capilla del Rosario).

- Martes 23 de agosto, 10h: plaza San Mauricio (Mitre y Olascoaga, distrito San José).

- Miércoles 24 de agosto, 10h: plaza Rufino Ortega (Tacuarí y Bolívar, distrito Kilómetro 11).

- Miércoles 24 de agosto, 11:30h: Plaza del agricultor ( Silvano Rodríguez y Benjamín Argumedo, distrito Kilómetro 8).

- Jueves 25 de agosto, 10h: plaza 3 de Septiembre (barrio 3 de Septiembre, distrito Los Corralitos).

- Viernes 26 de agosto, 10h: escuela Flavio Ferrari (Pacheco 9000, distrito Puente de Hierro).

- Lunes 29 de agosto: actividad de cierre, lugar y horario a confirmar.

Te puede interesar

Granizo y lluvias intensas afectaron el Este mendocino

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

Godoy Cruz lanza nuevos talleres gratuitos de oficios

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.