Guaymallén se suma al Mes del árbol

Esta semana comenzaron las actividades previstas por el Mes del árbol en Guaymallén. Las primeras se realizaron en la Plaza Bolivia de Belgrano y en el espacio verde del barrio Nueva Ciudad, ubicado a la altura del distrito homónimo.

El ciclo incluye plantación de ejemplares en distintos lugares públicos junto a estudiantes y docentes de la zona, además de charlas de concientización para promover el cuidado de estos elementos básicos del ambiente, su importancia y función en el entorno. La idea es que las comunidades educativas locales asuman un compromiso con el arbolado público, que se traslade a toda la sociedad para su conservación. Esto implica no cortarlos ni dañarlos; tampoco podarlos, ya que está prohibido por normas provinciales y ordenanzas municipales; evitar hacer fuego en sus proximidades y no derramar productos tóxicos a su alrededor.
En este contexto, también es fundamental conocer y comprender sus amplios beneficios ambientales:
☑ Reducen la temperatura y la radiación solar, por la sombra que generan.
☑ Producen oxígeno y purifican el ecosistema.
☑ Controlan la contaminación ambiental y mejoran la calidad ambiental.
☑ Atenúan ruidos porque pueden actuar como barrera natural, disminuyendo no solo la contaminación sonora sino también sus consecuencias (estrés, tensión, accidentes de tránsito, insomnio, etc.).
☑ Conservan y aumentan la biodiversidad. En el ecosistema urbano de Mendoza, se propicia una interesante diversidad de hábitats para aves adaptadas al medio.
☑ Controlan la erosión de suelos. Los suelos de ciudades, modificados por compactación o remoción, pueden mejorar mediante la acción radical y la incorporación de biomasa.
Tras estos primeros encuentros, las propuestas continuarán durante los próximos días y cerrarán el lunes 29 de agosto, en el Día Nacional del Árbol.
Cronograma
- Jueves 18 de agosto, 10h: Plaza Lebensohn (José Mármol y Adolfo Calle, distrito Dorrego).
- Jueves 18 de agosto, 11:30h: plaza del barrio San Cayetano (Aramburu y Arredondo, distrito Las Cañas).
- Viernes 19 de agosto, 10h: Plaza del Encuentro (Libertad e Italia, distrito Villa Nueva).
- Lunes 22 de agosto, 10h: plaza Gladys Ravalle (Mathus Hoyos y Allayme, distrito El Bermejo).
- Lunes 22 de agosto, 11:30h: plaza del barrio Santa Ana (Tirasso y Portugal, distrito Capilla del Rosario).
- Martes 23 de agosto, 10h: plaza San Mauricio (Mitre y Olascoaga, distrito San José).
- Miércoles 24 de agosto, 10h: plaza Rufino Ortega (Tacuarí y Bolívar, distrito Kilómetro 11).
- Miércoles 24 de agosto, 11:30h: Plaza del agricultor ( Silvano Rodríguez y Benjamín Argumedo, distrito Kilómetro 8).
- Jueves 25 de agosto, 10h: plaza 3 de Septiembre (barrio 3 de Septiembre, distrito Los Corralitos).
- Viernes 26 de agosto, 10h: escuela Flavio Ferrari (Pacheco 9000, distrito Puente de Hierro).
- Lunes 29 de agosto: actividad de cierre, lugar y horario a confirmar.