Vacunas Covid: el laboratorio Varifarma será el representante de Sinovac en Argentina
La compañía farmacéutica nacional será la encargada de registrar y distribuir más de 20 vacunas y productos hemoderivados.
Para lograr que se lleve a cabo en Argentina la distribución de vacunas y productos hemoderivados, fue necesario que se organizaran encuentros en plantas del Laboratorio Varifarma con los distintos representantes, y así verificar que las instalaciones cuenten con los requerimientos necesarios y cerrar el acuerdo. Estuvieron presentes: Pascual Fidelio, Director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Ana Lía Allemand, Presidenta del directorio de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, Gastón Rodrigo Palópoli, Vicepresidente de Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, Sandra Marcela Tirado, Secretaría de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Natalia Grinblat, Subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación y Josefina Campos, Directora del Centro Nacional de Genómica y Bioinformática.
El ingeniero Luis Israel explicó que el encuentro con el Dr. Fidelio, director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, tuvo como objetivo lograr una complementación con envasamiento o producción de APIs para vacunas, además de una transferencia de tecnología de la empresa Sinovac hacia algunos de los laboratorios públicos de Argentina y así potenciarlos y que sirvan para sustitución de importaciones.
Luis Israel señaló que los encuentros fueron positivos, ya que además, se le solicitó al laboratorio Varifarma, proveer determinados productos oncológicos discontinuados. Asimismo, se entabló un diálogo con la Dra. Josefina Campos, responsable de genómica y biotecnología del Ministerio, con la finalidad de armar una complementación entre los laboratorios genómicos y las necesidades en el ámbito privado de los nuevos paneles oncológicos. “Estamos convencidos de que esta alianza entre Varifarma y Sinovac va a traer beneficios para la salud de todos los ciudadanos argentinos y de latinoamérica. En Varifarma confiamos en la tecnología y los conocimientos de la empresa Sinovac y sabemos que somos capaces de poder llevar con responsabilidad, el registro y distribución de las vacunas y productos hemoderivados”, finalizó Fernando Casais, CEO de Varifarma.
Este encuentro, fue la continuación de la primera reunión presencial mantenida en el ministerio entre la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y su equipo compuesto por Sandra Tirado, Juan Manuel Castelli, Analia Paula Aquino y Gonzalo Sebastián La Cava, con representantes de la empresa china Sinovac y con sus delegados y distribuidores en Argentina: Laboratorio Varifarma. Por parte de la empresa Varifarma participaron: el CEO, Fernando Casais, Director de Varifarma, Luis Israel, el Director Comercial, Gabriel Gimenez y Rodrigo Navarro, Gerente de Acceso y RRII.
La reunión, gestionada por el laboratorio, se dispuso con el fin de que la compañía Sinovac presente su proyecto de inversión en vacunas y productos hemoderivados en nuestro país. El objetivo de este encuentro fue comenzar a dialogar acerca de la producción, tanto en Argentina como en países latinoamericanos, del portafolio de más de 20 vacunas y de los productos hemoderivados que sirven para atender a la hemofilia.
El laboratorio argentino cumplirá un rol fundamental. “La misión de Varifarma es, según el acuerdo con Sinovac, llevar adelante el registro y distribución para que dichos productos lleguen a los beneficiarios de la Argentina y también a los países latinoamericanos que, en un principio, serán Chile, Uruguay y Paraguay”, enfatizó el Ingeniero Luis Israel.
Te puede interesar
Doping y suplementos deportivos: amenazas para el corazón
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Hospital Español de Mendoza y la colación de sus residentes
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Círculo Médico deja sin efecto el plus de Dosep
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Cada año, 15 millones de personas sufren un ACV: cómo prevenir
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Tecnología de la salud: hospitales con un futuro sostenible
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
Nuevos equipos para el Hospital Fleming y su atención pediátrica
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Vacunación en Mendoza: desafíos en infancia y adolescencia
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.