
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
La compañía farmacéutica nacional será la encargada de registrar y distribuir más de 20 vacunas y productos hemoderivados.
Salud20/08/2022Sinovac es una de las empresas farmacéuticas más importantes de China. “La línea de productos de la compañía Sinovac tiene una ventaja diferencial con respecto las vacunas o productos de otros laboratorios, esto se debe a que es una empresa que produce a escala mundial y que a su vez, logra excelentes productos a muy buenos precios,” detalló el Ingeniero Luis Israel, Director de Varifarma, y agregó: “Juntando la tecnología de Sinovac más la participación en el mercado argentino que tiene Varifarma, se logrará una sinergia que logre excelentes productos a precios más razonables de lo que hoy se está manejando tanto en el ámbito público como privado”.
Para lograr que se lleve a cabo en Argentina la distribución de vacunas y productos hemoderivados, fue necesario que se organizaran encuentros en plantas del Laboratorio Varifarma con los distintos representantes, y así verificar que las instalaciones cuenten con los requerimientos necesarios y cerrar el acuerdo. Estuvieron presentes: Pascual Fidelio, Director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Ana Lía Allemand, Presidenta del directorio de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, Gastón Rodrigo Palópoli, Vicepresidente de Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, Sandra Marcela Tirado, Secretaría de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Natalia Grinblat, Subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación y Josefina Campos, Directora del Centro Nacional de Genómica y Bioinformática.
El ingeniero Luis Israel explicó que el encuentro con el Dr. Fidelio, director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, tuvo como objetivo lograr una complementación con envasamiento o producción de APIs para vacunas, además de una transferencia de tecnología de la empresa Sinovac hacia algunos de los laboratorios públicos de Argentina y así potenciarlos y que sirvan para sustitución de importaciones.
Luis Israel señaló que los encuentros fueron positivos, ya que además, se le solicitó al laboratorio Varifarma, proveer determinados productos oncológicos discontinuados. Asimismo, se entabló un diálogo con la Dra. Josefina Campos, responsable de genómica y biotecnología del Ministerio, con la finalidad de armar una complementación entre los laboratorios genómicos y las necesidades en el ámbito privado de los nuevos paneles oncológicos. “Estamos convencidos de que esta alianza entre Varifarma y Sinovac va a traer beneficios para la salud de todos los ciudadanos argentinos y de latinoamérica. En Varifarma confiamos en la tecnología y los conocimientos de la empresa Sinovac y sabemos que somos capaces de poder llevar con responsabilidad, el registro y distribución de las vacunas y productos hemoderivados”, finalizó Fernando Casais, CEO de Varifarma.
Este encuentro, fue la continuación de la primera reunión presencial mantenida en el ministerio entre la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y su equipo compuesto por Sandra Tirado, Juan Manuel Castelli, Analia Paula Aquino y Gonzalo Sebastián La Cava, con representantes de la empresa china Sinovac y con sus delegados y distribuidores en Argentina: Laboratorio Varifarma. Por parte de la empresa Varifarma participaron: el CEO, Fernando Casais, Director de Varifarma, Luis Israel, el Director Comercial, Gabriel Gimenez y Rodrigo Navarro, Gerente de Acceso y RRII.
La reunión, gestionada por el laboratorio, se dispuso con el fin de que la compañía Sinovac presente su proyecto de inversión en vacunas y productos hemoderivados en nuestro país. El objetivo de este encuentro fue comenzar a dialogar acerca de la producción, tanto en Argentina como en países latinoamericanos, del portafolio de más de 20 vacunas y de los productos hemoderivados que sirven para atender a la hemofilia.
El laboratorio argentino cumplirá un rol fundamental. “La misión de Varifarma es, según el acuerdo con Sinovac, llevar adelante el registro y distribución para que dichos productos lleguen a los beneficiarios de la Argentina y también a los países latinoamericanos que, en un principio, serán Chile, Uruguay y Paraguay”, enfatizó el Ingeniero Luis Israel.
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Constanza Pezzotti es una ciclista argentina de montaña, conocida por sus logros en competencias de maratón y rally con éxitos recientes en Mendoza y Chile.
La entidad albiverde pagará caro por los incidentes en el clásico, tres fechas de suspensión a su estadio y una muy fuerte multa económica.