“San Martín: La reconstrucción y el enigma de su rostro” se expone en la Legislatura
Se trata de una reconstrucción digital realizada por el artista gráfico Ramiro Ghigliazza. Estará en exposición en el Salón de los Gobernadores hasta el 31 de agosto, con entrada libre y gratuita.
La muestra es del artista gráfico Ramiro Ghigliazza, autor también de la gigantesca imagen del Prócer que engalana el Salón de los Gobernadores y quien humanizó la imagen de San Martín reconstruyendo su rostro en realidad digital con la única fotografía existente del general tomada en el año 1848 en París, cuando él mismo tenía setenta años de edad.
Participaron del acto inaugural el vicegobernador de Mendoza, Mario Abed; la ministra de Turismo y Cultura, Nora Vicario; el Presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; el secretario Legislativo, David Saez; y legisladores de ambas Cámaras.
Al hablar ante el público presente, Ghigliazza explicó que la muestra partió del único daguerrotipo existente del General y que invita a viajar al pasado acompañado por los relatos bibliográficos del historiador Pablo Camogli.
Luego el Vicegobernador también tomó la palabra y manifestó su emoción por tener a Ramiro y su arte nuevamente en la Legislatura justo un 24 de agosto, fecha en la que se celebra el Día del Padre Mendocino, en homenaje al nacimiento de Merceditas, hija del Libertador.
La gira de esta exposición ya pasó por distintas partes del país y en los próximos meses visitará España, Francia e Inglaterra para regresar al país el próximo año y recorrer Corrientes y otras provincias. Su objetivo es seguir los pasos de San Martín por las ciudades donde él sembró sus valores.
La muestra estará abierta hasta el próximo 31 de agosto. Se puede visitar de lunes a viernes, de 9 a 13 hs, con entrada libre y gratuita.
Te puede interesar
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca celebra al Cristo del Espino con fervor
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos