El compromiso ambiental de Godoy Cruz tuvo reconocimiento en México

Tadeo García Zalazar recibió un galardón por ser finalista del Desafío de Ciudades y el Intendente alentó a que sean “muchas más” las urbes que se sumen a la lucha contra el cambio climático.

En el marco del Desafío de Ciudades, Godoy Cruz obtuvo una distinción por ser finalista del certamen.Desde México, Tadeo García Zalazar dijo que “es muy satisfactorio” que el Municipio del Gran Mendoza sume galardones en ese aspecto. Además, alentó a que “muchas más ciudades se sumen a la lucha contra el cambio climático”.

Por Argentina, Ciudad de Buenos Aires resultó ganadora y Ciudad de Mendoza también recibió el galardón como finalista. La organización está a cargo de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) a nivel global y coordinado por la Fundación Vida Silvestre (FVS) en el país.
En tanto ayer viernes, el Intendente explicó el Plan de Acción Climática aprobado en 2020, detallando las acciones que se vienen realizando desde 2016. El desafío apunta a visibilizar y difundir la estrategia, a partir de políticas públicas, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Se viene el desafío We Love Cities
Godoy Cruz participará, además, de la Campaña Global de Difusión de Buenas Prácticas en Ciudades We Love Cities.
Allí, podrá, junto con los otros finalistas, dar a conocer a nivel internacional las políticas ambientales que se desarrollan.

La importancia del Desafío
Buenos Aires (Argentina), Peñalolén (Chile), Bogotá (Colombia), Montes de Oca (Costa Rica), Quito (Ecuador), Iztapa (Guatemala), Ciudad de México (México) y Lima (Perú), fueron las ganadoras nacionales en América Latina.
Por otro lado, OPCC (siglas en inglés) cumple 10 años y la premiación fue celebrada en la capital mexicana.
Se trata de una competencia amistosa bienal entre ciudades de todo el mundo para movilizar la transición hacia un futuro sostenible con base en el Acuerdo de París.

Particularmente, se enfoca en lograr que el planeta no rebase la barrera de los 1.5 °C de calentamiento global.
En esta edición (2021-2022) participaron 280 metrópolis de más de 50 países.
Finalmente, los criterios de valoración para determinar a las urbes finalistas (entre una y tres ciudades por país) son rigurosos.

Incluyen objetivos climáticos ambiciosos, como liderazgo destacado, capacidad para enfrentar los próximos desafíos y un plan de acción climática holístico que esté bien equilibrado con sus objetivos.
Las ciudades finalistas fueron evaluadas por un jurado internacional que nombra una ciudad ganadora por país y dos ganadoras globales. Las últimas fueron Bogotá (Colombia) y Lund (Suecia).

Te puede interesar

A una hora del cierre votó el 58,5 % del padrón en el país

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.

Luis Petri instó a la participación ciudadana en Mendoza

El ministro de Defensa y primer candidato de la alianza libertaria con Cambia Mendoza, Luis Petri, resaltó este domingo la relevancia de que los mendocinos concurran a las urnas.

Ya votó más del 25 por ciento del padrón en Mendoza

La Junta Electoral Nacional de Mendoza informó que, pasado el mediodía, ya había votado el 25 % del padrón en la provincia. A nivel nacional, la participación alcanzaba el 23 %.

El gobernador de San Juan Marcelo Orrego votó en Santa Lucía

En San Juan, los ciudadanos concurren a las urnas para elegir diputados nacionales y el gobernador sanjuanino hizo lo propio: “Disfruto este día democrático, una oportunidad para elegir en igualdad”.

Anabel Fernández Sagasti: “No se vota con odio, se vota con esperanza”

La senadora nacional por el peronismo, Anabel Fernández Sagasti, emitió su voto este domingo en la Escuela Tropero Sosa de Godoy Cruz, acompañada por sus sobrinas.

Votó Marisa Uceda y aseguró que la ciudadanía busca poner un límite a Milei

La candidata a diputada nacional por Fuerza Justicialista Mendoza, Marisa Uceda, emitió su voto este domingo en la Escuela Vergara, acompañada por su familia.

Cornejo votó en Godoy Cruz y dijo que “la Argentina necesita estabilidad para crecer”

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, emitió su voto en la escuela Julio Lemos de Godoy Cruz, donde estuvo acompañado por su hijo Lautaro, como en cada elección.