Bira Wines lanza su primer vino blanco, el Bianco D’Uco 2022
La bodega presenta el primer blanco de este original emprendimiento con herencia cultural italiana, de un viñedo antiguo del Valle de Uco.
"Bianco D’Uco representa para nosotros algo muy importante, desde el día en que decidimos hacer nuestro BIRA Rosso D’UCO, siempre supimos que iba a haber un blanco que lo acompañara”, dice Federico Isgró, socio fundador y enólogo de BIRA.
“También teníamos en claro que sería un blanco de un varietal inexistente y muy poco difundido en el mercado argentino como es la MALVASÍA. Después de mucho buscarlo, logramos encontrarlo en un viñedo muy antiguo de 1964 en el Valle de Uco”, sostiene Federico Isgró.
“Esta primer partida hicimos solo 4700 botellas de un vino con una interpretación fresca, con una acidez bien marcada, muy elegante y gastronómico”, agrega Federico Isgró.
‘La Malvasía blanca es una variedad que pertenece a la familia de las uvas Moscatel, y se remonta a una historia de más de 2000 años. Se cree que su origen es griego, y más precisamente de la isla de Creta. El nombre mismo es derivado de una ciudad costera griega, Monemvasia, cuyo puerto era muy importante en la época, y sobre todo para el imperio de Venecia”, cuenta Santiago Bernasconi, socio fundador.
“En el mundo se vinifica de múltiples maneras, como vino seco, dulce, espumoso o vinos especiales como el Vin Santo junto a la variedad Trebbiano, en Toscana”, explica Federico Isgró.
BIRA Bianco D’Uco es un vino de tono amarillo pálido con reflejos dorados. “Esta Malvasía blanca se abre con una elegante mezcla de flores blancas, durazno blanco y peras, además de notas cítricas muy agradables. Posee buen peso en boca para un vino fresco y de paso ligero, pero de gran permanencia en el paladar”, describe Federico Isgró.
Este primer blanco de BIRA integra la línea Primera Generación de la bodega, complementando a BIRA Rosso D’Uco, un vino de corte clásico con base Sangiovese y otras variedades internacionales complementarias como Syrah y Merlot. Son vinos que representan la primera generación de los inmigrantes italianos arribados al país, “entre ellos nuestros padres”, agregan Bernasconi & Isgró.
El nuevo producto, como todos los vinos de BIRA, está disponible en el mercado nacional mediante representantes regionales en las principales provincias del país y, en Capital y GBA, comercializados directo de la bodega. Sus canales de venta son las principales vinotecas, tiendas de vinos y restaurantes.
“La italianidad es una cultura que se transmite de generación en generación, no se aprende, sino que se lleva en la sangre. BIRA son vinos elaborados por personas para personas y estamos muy orgullosos de compartirlos”, concluyen Santiago Bernasconi y Federico Isgró.
Alcohol (11.8%)
Línea completa y precios sugeridos PVP
BIRA Tanito $ 2.600.-
BIRA Bianco D’Uco /Rosso D’Uco $ 2.600.-
BIRA Brunetto $ 4.100.-
BIRA Tano $ 8.000.-
BIRA Bin Otto $ 9.000.-
Te puede interesar
Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.
San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.
San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
San Luis impulsa nuevo acueducto productivo
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.