Bira Wines lanza su primer vino blanco, el Bianco D’Uco 2022

La bodega presenta el primer blanco de este original emprendimiento con herencia cultural italiana, de un viñedo antiguo del Valle de Uco.

BIRA Bianco D’Uco es un vino fresco, elegante y gastronómico proveniente de un viñedo antiguo de 1964 del Valle de Uco y elaborado en partida limitada de 4700 botellas..

"Bianco D’Uco representa para nosotros algo muy importante, desde el día en que decidimos hacer nuestro BIRA Rosso D’UCO, siempre supimos que iba a haber un blanco que lo acompañara”, dice Federico Isgró, socio fundador y enólogo de BIRA.

“También teníamos en claro que sería un blanco de un varietal inexistente y muy poco difundido en el mercado argentino como es la MALVASÍA. Después de mucho buscarlo, logramos encontrarlo en un viñedo muy antiguo de 1964 en el Valle de Uco”, sostiene Federico Isgró. 

“Esta primer partida hicimos solo 4700 botellas de un vino con una interpretación fresca, con una acidez bien marcada, muy elegante y gastronómico”, agrega Federico Isgró.

‘La Malvasía blanca es una variedad que pertenece a la familia de las uvas Moscatel, y se remonta a una historia de más de 2000 años. Se cree que su origen es griego, y más precisamente de la isla de Creta. El nombre mismo es derivado de una ciudad costera griega, Monemvasia, cuyo puerto era muy importante en la época, y sobre todo para el imperio de Venecia”, cuenta Santiago Bernasconi, socio fundador. 

“En el mundo se vinifica de múltiples maneras, como vino seco, dulce, espumoso o vinos especiales como el Vin Santo junto a la variedad Trebbiano, en Toscana”, explica Federico Isgró.

BIRA Bianco D’Uco es un vino de tono amarillo pálido con reflejos dorados. “Esta Malvasía blanca se abre con una elegante mezcla de flores blancas, durazno blanco y peras, además de notas cítricas muy agradables. Posee buen peso en boca para un vino fresco y de paso ligero, pero de gran permanencia en el paladar”, describe Federico Isgró.

Este primer blanco de BIRA integra la línea Primera Generación de la bodega, complementando a BIRA Rosso D’Uco, un vino de corte clásico con base Sangiovese y otras variedades internacionales complementarias como Syrah y Merlot. Son vinos que representan la primera generación de los inmigrantes italianos arribados al país, “entre ellos nuestros padres”, agregan Bernasconi & Isgró. 

El nuevo producto, como  todos los vinos de BIRA, está disponible en el mercado nacional mediante representantes regionales en las principales provincias del país y, en Capital y GBA, comercializados directo de la bodega. Sus canales de venta son las principales vinotecas, tiendas de vinos y restaurantes. 
“La italianidad es una cultura que se transmite de generación en generación, no se aprende, sino que se lleva en la sangre. BIRA son vinos elaborados por personas para personas y estamos muy orgullosos de compartirlos”, concluyen Santiago Bernasconi y Federico Isgró.

Alcohol (11.8%)

Línea completa y precios sugeridos PVP
BIRA Tanito               $ 2.600.-
BIRA Bianco D’Uco /Rosso D’Uco    $ 2.600.-
BIRA Brunetto            $ 4.100.-
BIRA Tano                  $ 8.000.-
BIRA Bin Otto            $ 9.000.-

Te puede interesar

Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana

Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.

Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan

Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas

Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores

El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta

Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza

Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.

Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos

Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.

Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos

La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.

CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza

Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.