Mega festival despidiendo el “Agosto Sanmartiniano”

Fue con Desfile, stands de artesanos, comidas típicas y un escenario que se lució con folclore bien cuyano como cierre en el parque de la Niñez.

Las Heras, Agosto Sanmartiniano, Parque de la Niñez

Lasherinos, curiosos y vecinos de otros departamentos, se congregaron en el parque de la Niñez (acceso Norte e Independencia, Plumerillo) para sumarse a las actividades del Festival del Padre Sanmartiniano, que el municipio de Las Heras organizó para darle cierre a lo que fue un agosto con una agenda cargada de homenajes y celebraciones dedicadas a el General  José de San Martín.


Un despliegue de actividades con impronta argentina y bien cuyana  se pudo ver en el evento que aterrizó ayer sábado en el Plumerillo. Un campoeonato de truco que mantuvo en vilo a una parte  de los asistentes; la presencia del mismísimo San Martín y Merceditas junto a la música de la Banda Militar “Talcahuano”; stands de artesanos del departamento y comidas típicas le dieron color y sabor al festival.


Un momento aparte y emotivo tuvo el reconocimiento a padres combatientes de Malvinas que acompañaron la jornada como lo fue el pasado miércoles en el Campo Histórico del Plumerillo, donde en conmemoración por el Día del Padre Sanmartiniano, también recibieron un homenaje de la mano del intendente Daniel Orozco.


Asociaciones gauchas y centros tradicionalistas además sumaron su encanto al mega festival que dió comienzo a las doce del mediodía y finalizó cerca de las 21 horas con la luna como testigo de la celebración al prócer y grandes sorteos.


Las Heras, cuna de la Gesta Libertadora, dedicó un mes completo a San Martín bajo el nombre de “Agosto Sanmartiniano”, un conjunto de acciones culturales y turísticas para poner en valor su vínculo con el Padre de la Patria y dar a conocer más su historia, amor y arraigo por la tierra lasherina.


El escenario se dió el gusto de tener a Los Cumpas, conocido dúo humorístico querido por el pueblo mendocino y de la mano de ese cariño, también actuaron Los Trovadores de Cuyo y Los Cacharpayeros para darle el sello cuyano tradicional. Una performance distinta ofreció Lunas Morenas, cuarteto femenino que navega el rock, folklore, cumbia entre otros géneros; y como cierre, El Mambo para darle sabor y ritmos latinos a la noche.


El pueblo de Las Heras de esta manera, vivió un agosto con gran orgullo y una agenda cargada de actividades que expresaron el amor y admiración que este departamento tiene hacia el prócer argentino, San Martín “El Padre de la Patria”.



Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras

Te puede interesar

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación