Mega festival despidiendo el “Agosto Sanmartiniano”

Fue con Desfile, stands de artesanos, comidas típicas y un escenario que se lució con folclore bien cuyano como cierre en el parque de la Niñez.

Las Heras, Agosto Sanmartiniano, Parque de la Niñez

Lasherinos, curiosos y vecinos de otros departamentos, se congregaron en el parque de la Niñez (acceso Norte e Independencia, Plumerillo) para sumarse a las actividades del Festival del Padre Sanmartiniano, que el municipio de Las Heras organizó para darle cierre a lo que fue un agosto con una agenda cargada de homenajes y celebraciones dedicadas a el General  José de San Martín.


Un despliegue de actividades con impronta argentina y bien cuyana  se pudo ver en el evento que aterrizó ayer sábado en el Plumerillo. Un campoeonato de truco que mantuvo en vilo a una parte  de los asistentes; la presencia del mismísimo San Martín y Merceditas junto a la música de la Banda Militar “Talcahuano”; stands de artesanos del departamento y comidas típicas le dieron color y sabor al festival.


Un momento aparte y emotivo tuvo el reconocimiento a padres combatientes de Malvinas que acompañaron la jornada como lo fue el pasado miércoles en el Campo Histórico del Plumerillo, donde en conmemoración por el Día del Padre Sanmartiniano, también recibieron un homenaje de la mano del intendente Daniel Orozco.


Asociaciones gauchas y centros tradicionalistas además sumaron su encanto al mega festival que dió comienzo a las doce del mediodía y finalizó cerca de las 21 horas con la luna como testigo de la celebración al prócer y grandes sorteos.


Las Heras, cuna de la Gesta Libertadora, dedicó un mes completo a San Martín bajo el nombre de “Agosto Sanmartiniano”, un conjunto de acciones culturales y turísticas para poner en valor su vínculo con el Padre de la Patria y dar a conocer más su historia, amor y arraigo por la tierra lasherina.


El escenario se dió el gusto de tener a Los Cumpas, conocido dúo humorístico querido por el pueblo mendocino y de la mano de ese cariño, también actuaron Los Trovadores de Cuyo y Los Cacharpayeros para darle el sello cuyano tradicional. Una performance distinta ofreció Lunas Morenas, cuarteto femenino que navega el rock, folklore, cumbia entre otros géneros; y como cierre, El Mambo para darle sabor y ritmos latinos a la noche.


El pueblo de Las Heras de esta manera, vivió un agosto con gran orgullo y una agenda cargada de actividades que expresaron el amor y admiración que este departamento tiene hacia el prócer argentino, San Martín “El Padre de la Patria”.



Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras

Te puede interesar

El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum

El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.

A 209 años, San Juan honra la Independencia

El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.

9 de julio con gran locro solidario en Maipú

La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio

San Juan celebra el 209° aniversario de la Independencia

Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.

“Lecturas de invierno”: espacio virtual de DGE en vacaciones

Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.

Mirador del Águila, el balcón natural para turismo aventura

Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.

Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil

Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.