
La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros


Fue con Desfile, stands de artesanos, comidas típicas y un escenario que se lució con folclore bien cuyano como cierre en el parque de la Niñez.
Sociedad30/08/2022
Deportes CuyoNoticias





Lasherinos, curiosos y vecinos de otros departamentos, se congregaron en el parque de la Niñez (acceso Norte e Independencia, Plumerillo) para sumarse a las actividades del Festival del Padre Sanmartiniano, que el municipio de Las Heras organizó para darle cierre a lo que fue un agosto con una agenda cargada de homenajes y celebraciones dedicadas a el General José de San Martín.
Un despliegue de actividades con impronta argentina y bien cuyana se pudo ver en el evento que aterrizó ayer sábado en el Plumerillo. Un campoeonato de truco que mantuvo en vilo a una parte de los asistentes; la presencia del mismísimo San Martín y Merceditas junto a la música de la Banda Militar “Talcahuano”; stands de artesanos del departamento y comidas típicas le dieron color y sabor al festival.
Un momento aparte y emotivo tuvo el reconocimiento a padres combatientes de Malvinas que acompañaron la jornada como lo fue el pasado miércoles en el Campo Histórico del Plumerillo, donde en conmemoración por el Día del Padre Sanmartiniano, también recibieron un homenaje de la mano del intendente Daniel Orozco.
Asociaciones gauchas y centros tradicionalistas además sumaron su encanto al mega festival que dió comienzo a las doce del mediodía y finalizó cerca de las 21 horas con la luna como testigo de la celebración al prócer y grandes sorteos.
Las Heras, cuna de la Gesta Libertadora, dedicó un mes completo a San Martín bajo el nombre de “Agosto Sanmartiniano”, un conjunto de acciones culturales y turísticas para poner en valor su vínculo con el Padre de la Patria y dar a conocer más su historia, amor y arraigo por la tierra lasherina.
El escenario se dió el gusto de tener a Los Cumpas, conocido dúo humorístico querido por el pueblo mendocino y de la mano de ese cariño, también actuaron Los Trovadores de Cuyo y Los Cacharpayeros para darle el sello cuyano tradicional. Una performance distinta ofreció Lunas Morenas, cuarteto femenino que navega el rock, folklore, cumbia entre otros géneros; y como cierre, El Mambo para darle sabor y ritmos latinos a la noche.
El pueblo de Las Heras de esta manera, vivió un agosto con gran orgullo y una agenda cargada de actividades que expresaron el amor y admiración que este departamento tiene hacia el prócer argentino, San Martín “El Padre de la Patria”.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras



La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros

San Luis atraviesa días de temperaturas inusualmente altas para noviembre y podría enfrentar una ola de calor, según informó la Red de Estaciones Meteorológicas (REM).

El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.

El proyecto musical Menguante, creado por el artista mendocino Ismael Páez, presentará en vivo su álbum debut el viernes 28 de noviembre a las 21 en la Sala Chalo Tulián del Espacio Julio Le Parc.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.

Soledad, Nicki Nicole y Emanero deslumbraron al público sanjuanino, que nuevamente colmó el Estadio del Bicentenario. Esta noche cierra con Pijama Party

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas



Mesa de Fraternidad de San Luis celebra el Día de la Tolerancia. Reafirman el compromiso de construir diálogo y paz social desde la diversidad de credos

La segunda edición de Actitud “La Fiesta” reunió a más de 300 invitados con música, platos clásicos, vinos mendocinos y un homenaje a la tradición italiana.

La competencia atlética se correrá el sábado 6 de diciembre en el Parque de La Lombardía de Tunuyán, con modalidades recreativas y competitivas.

San Luis atraviesa días de temperaturas inusualmente altas para noviembre y podría enfrentar una ola de calor, según informó la Red de Estaciones Meteorológicas (REM).

La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros





