Tecnología Eye Tracking para evaluaciones de aprendizaje

Esta tecnología que se aplicará en escuelas de Las Heras es un mecanismo de seguimiento ocular para conocer los elementos que llamaron su atención.

Las Heras, tecnología Eye Tracking

Un grupo de investigadores de diversas incumbencias están realizando un relevamiento para detectar problemas en el aprendizaje en escuelas primarias. Un equipo de profesionales compuesto por siete profesionales de Bahía Blanca, una psicóloga, un ingeniero electrónico, tres físicos y dos optómetras oriundas de La Plata, junto a profesionales mendocinos, están realizando técnicas para detectar el aprendizaje en la lectura en alumnos de escuelas primarias del departamento de Las Heras.

El proyecto tiene como objetivo detectar las habilidades visuales, vinculadas a la motilidad ocular, a la convergencia visual y capacidades de resolución de los estudiantes. “Estamos realizando evaluaciones en capacidades atencionales, que influyen directamente en el proceso de aprendizaje en las escuelas”, explicó Gustavo Gasaneo, doctor en Física, especializado en temáticas de Neurociencias.

 El trabajo de investigación está dirigido a estudiantes de primero a quinto grado, del nivel primario, evaluando habilidades lectoras, reconocimiento de letras, de palabras, lectura de frases y de textos en vos alta y en voz baja; detectando además, otras acciones del estudiante en ese proceso.

“Hemos abarcado varias escuelas públicas de la provincia, con distintas características socio económicas y en Las Heras estamos trabajando en la Escuela Champagnat y Santa María Belén, esperando evaluar alrededor de quinientos niños en total”, expresó Gasaneo.  

Todos los programas de evaluación que se están desarrollando están montados en un software, utilizando tecnología de Eye Tracking, de seguimiento ocular con siete computadoras vinculadas a ese relevamiento.

“Nosotros formamos parte de un proyecto que se llama “Cerebro y aprendizaje” que se desarrolla en la Universidad Nacional del Sur y en el Instituto de Física del sur de Bahía Blanca; hoy queremos caracterizar las habilidades que pueden estar interfiriendo en el proceso de aprendizaje temprana y particularmente en el desarrollo lector y su fluidez verbal”, aclara el investigador.

Por su parte, desde la Municipalidad de Las Heras, la directora de Educación, Norma Basabe comentó que, “hicimos una presentación en la Sala Malvinas de este proyecto que cuenta con el apoyo del Intendente Daniel Orozco, con el fin de identificar las dificultades de aprendizaje en los alumnos. Desde Educación estamos apoyando este trabajo, otorgando la información de escuelas que van a ser relevadas para así poder concretar una amplia evaluación de nuestros niños y niñas”.   

El trabajo con Eye Tracking permite ver cómo los alumnos "se van moviendo" sobre el texto, sacando detalles específicos, analizando las diferencias entre las distintas edades y grados; conociendo las habilidades lectoras de los estudiantes de Mendoza y en este caso, de Las Heras.

El proyecto de investigación se encuentra a cargo de la Magister Fabiana Delicio; la profesora especialista en terapias del lenguaje, Claudina Rodríguez; ambas de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, junto a la Dra. Karina Rodríguez y el Dr. Gustavo Gasaneo, de la Universidad Nacional del Sur.

Para mayor información: educación@lasheras.gob.ar o al educacionmlh@gmail.com.

Fotos, gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.

Te puede interesar

San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta

Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".

El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum

El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.

A 209 años, San Juan honra la Independencia

El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.

9 de julio con gran locro solidario en Maipú

La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio

San Juan celebra el 209° aniversario de la Independencia

Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.

“Lecturas de invierno”: espacio virtual de DGE en vacaciones

Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.

Mirador del Águila, el balcón natural para turismo aventura

Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.

Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil

Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.