“El Puma chileno” anda suelto y devora “victorias”
El ciclista del seleccionado chileno, José Luis Rodríguez, alcanzó su segundo triunfo en la Vuelta de Chilecito. Ahora en la general, manda Mauro Richeze.
La segunda etapa de la Vuelta de Chilecito tuvo todos los condimentos. Una etapa movida en donde predominaron los ataques y en donde el chileno José Luis Rodríguez dio una exhibición de potencia y jerarquía para adueñarse del segundo tramo de carrera que ahora lidera Mauro Richeze (Chimbas Te quiero), escuadra continental de la provincia de San Juan.
Los mendocinos Ulises Luna y Jorge Rodríguez, ambos corredores de la Municipalidad de Tupungato, se vieron involucrados en una rodado y producto de la fuerte caída sufrieron fractura de clavícula.
El Puma Rodríguez repitió la victoria que había alcanzado en el Prólogo y mostró credenciales para ser tomado en cuenta como uno de los serios aspirantes a conquistar la gloria en el Tour del Oeste Riojano.
Detrás del corredor Trasandino arribaron Mauro Richeze (Chimbas Te Quiero) y Lucas Gaday (Continental San Luis).
La etapa tuvo 115 kilómetros, pisó las localidades de Los Sarmientos, San Nicolás, Ruta Nacional 40, Puente Capayán. Se retornó por el mismo recorrido, Capayán, San Nicolás, Los Sarmientos, Derivador hacia Ruta de la Producción, Tilimuqui, Colonias de Malligasta, empalme a Ruta Provincial 73 Chilecito-La Rioja, Ciudad Deportiva, Anguinán, Ruta del Vino, Ruta de la Producción, Nonogasta, Autopista Chilecito Nonogasta, para finalizar en el boulevard Presidente Perón en el local La Cleta.
Ahora la clasificación general la comanda el bonaerense Mauro Richeze, corredor de la formación continental Chimbas Te Quiero, destronando de ese privilegio a Laureano Rosas (Gremios por El Deporte/Yaco Competición) que por circunstancias de carrera quedó un tanto relegado de los puestos de vanguardia.
Lucas Gaday (Continental San Luis) y José Luis Rodríguez (Selección de Chile), son los escoltas del líder en la tabla de la sumatoria total de tiempos.
La tercera jornada del tour tendrá dos etapas. Por la mañana la CRI de 9 kilómetros. Por la tarde la cuarta etapa circuito: Triple Nonogasta. Largada desde chilecito por ruta 40 hasta la rotonda de comisaría Nonogasta y regresamos la misma ruta hasta bicicletería La Cleta. Se recorrerá en tres oportunidades el circuito y serán 85 kilómetros.
Te puede interesar
Torneo de Natación por el 116° Aniversario de Regatas
Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.
Estefanía Banini estará 3 días en un campus en Luján de Cuyo
La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.
160 deportistas sanjuaninos en los Binacionales Cristo Redentor
Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba
Peregrinación Leprosa rumbo a Córdoba para la final
Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.
Tres punteros en el Clausura de Liga Mendocina
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.
Deslucido clásico cuyano con mucho en juego
Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.
La Lepra con formación alternativa le dio vida a Aldosivi
El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.
Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes
Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan