García Zalazar: las PASO mejoran la calidad democrática y eliminarlas “es la conveniencia del Kirchnerismo”
El presidente de la UCR mendocina aseguró que las primarias “son una herramienta competitiva y que mejora la calidad democrática”, afirmó Tadeo.
En ese sentido, el referente del radicalismo local argumentó en el programa Séptimo Día (Canal 7 Mendoza) que se trata de una instancia que “abre la participación y da la posibilidad a la gente de ir preseleccionando las candidaturas”. Ratificó que “eliminarlas no le conviene a la calidad democrática del país. Hoy es la conveniencia de un partido”.
“Al Kirchnerismo y algunos gobernadores quieren mantener el statu quo actual, ganar tiempo en el calendario electoral e ir directamente a una elección general. Es lamentable que se plantee si la herramienta es buena porque a un gobernador o a un presidente le convenga”, culminó.
Por otro lado, ante la consulta por las elecciones provinciales de 2023, García Zalazar reiteró que “la prioridad en este momento es otra, lo que está en mente es la gestión del día a día y esa es la preocupación”.
Y contó que, en una visita a un jardín maternal de Godoy Cruz, “la preocupación de las madres no era sobre el próximo gobernador, sino llegar a fin de mes”.
La obra en Yrigoyen - Brasil
El Intendente también habló de la obra conjunta entre el municipio que encabeza y Ciudad en la calle Yrigoyen – Brasil, que conecta ambos departamentos.
En consecuencia, se remitió al comunicado que emitió junto a Ulpiano Suarez, su par de Capital, y detalló que los trabajos mejorarán la zona: “Implica la reforma de caños, cloacas, iluminación, veredas, pavimento”.
Además, explicó que se hizo una consulta pública “y todos los vecinos se mostraron a favor, solo se expusieron dudas sobre algunos temas particulares”.
Siguiendo con el tema y sobre el planteo del Justicialismo respecto a la carga impositiva para los vecinos y comerciantes, repitió que “hay ordenanzas que permiten bajar o eximir de tasas a pedido de parte. Es algo que siempre hemos cumplido y vamos a seguir cumpliendo”.
La transparencia como pilar de gestión
Finalmente, hizo hincapié en la relevancia de la transparencia de una gestión que transita hace más de seis años y medio.
“Fuimos los primeros en impulsar una ordenanza de ética pública y estamos siempre entre los 3 municipios más transparentes del país en estadísticas nacionales. Son datos reales”, enfatizó
Asimismo, señaló que esos indicadores (como presupuesto, esquema de compras, sueldos) son medidos por los organismos destinados a ese fin, por lo que manifestó: “Estamos tranquilos, nuestro sistema es transparente”.
Te puede interesar
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Renovación del Monumento del Cóndor en Potrero de los Funes
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Poggi: En 20 días habrá nuevo plan de viviendas
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador Orrego anunció el boleto estudiantil gratuito
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Mendoza: buscan agilizar el tránsito y priorizar el transporte público
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Ulpiano Suarez anunció obra pública entre otras propuestas
El intendente de la Ciudad de Mendoza informó en trabajará entre lo que se destacan seguridad, servicios públicos, reducción de tasas y desarrollo económico.
Eugenia Gallardo es la nueva coordinadora del PANE
El Gobernador de San Luis Claudio Poggi le tomó juramento a Eugenia Gallardo, quien está a cargo del PANE, que tiene rango de secretaría de Estado.
Convenio para asegurar el traslado de órganos y tejidos en San Luis
Se trata de un acuerdo inédito entre entre el ministerio de Salud, el ministerio de Seguridad y los aeropuertos provinciales para formalizar protocolos.