Nuevas alternativas financieras para promover el comercio en Mendoza

Con el objetivo de impulsar las ventas e incluir a los consumidores más vulnerables, una startup creó un sistema de pago con tarjeta de débito, en cuotas.

GOcuotas, la startup argentina creó un sistema de inclusión financiera que permite financiar compras con cualquier tarjeta de débito en hasta 4 cuotas sin interés. La semana pasada firmó un acuerdo con la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la ciudad de Mendoza (CECITyS), con el fin de establecer un marco general de vinculación comercial para impulsar las ventas de los comercios de la zona.

Bajo este acuerdo, GOcuotas ofrece a todos los comercios asociados, un descuento en la tasa de la comisión por ventas. Además se realizó una charla informativa para comerciantes y público interesado sobre GOcuotas y todos sus beneficios. Participaron de la firma de este convenio el presidente de CECITyS,  Adrián Alín, demás miembros del Comité de Presidencia de la entidad, el socio fundador de GOcuotas, Emiliano Canova,  acompañado de su equipo gerencial.

El uso de GOcuotas permite que los comercios asociados puedan vender con tarjetas de débito pero en hasta (4) cuatro cuotas sin interés, abonando la primer cuota en el momento y el resto a los 30, 60 y 90 días. Este sistema de inclusión financiera, no aplica cargos al usuario, y beneficia a los comercios adheridos con: nuevos clientes, aumento de sus ventas, mayor recurrencia de alrededor del 80% y un aumento del 47% del ticket promedio. A su vez, GOcuotas se financia con el cobro de una comisión por venta a los comercios adheridos. Una alternativa válida para la venta on-line y física de los comercios locales y asociados a CECITyS.

Emiliano Canova, co fundador de GOcuotas.com expresó:”Estamos muy orgullosos de contar con este acuerdo para ayudar a impulsar las ventas de los comercios en Mendoza. Hay personas que no tienen la posibilidad de acceder a una tarjeta de crédito o disponen de un saldo muy bajo y con GOcuotas disponen de una nueva alternativa para realizar sus compras de forma sencilla y en cuotas sin interés”.

El sistema de GOcuotas está actualmente  presente en casi todo el país, y cuenta con reconocidas marcas adheridas como: Dash, Tecnocompro, Grid, Punto Deportivo, Los Gallegos, entre muchas otras.

La plataforma de pagos viene replicando estos convenios en varias plazas del país, ya que las cámaras y entidades que aglutinan y representan comercios y pymes, están buscando alternativas para promover el comercio en sus regiones. Sin duda, estas soluciones tecnológicas y financieras vienen a dar respuesta a esta misión.

Te puede interesar

Incorporan nuevamente al vino en el calendario de ferias internacionales

El Gobernador Cornejo acompañó la firma de un convenio para que bodegas mendocinas participen en eventos internacionales con la “Marca Argentina”.

El litro de Infinia Diesel llegó a los $1.420 por litro en Mendoza

Desde este sábado 1 de febrero 2025 aumentaron los combustibles un promedio del 2 % . Se refleja en los precios en las estaciones de Servicio YPF

Identidad propia la clave de los vinos bonaerenses

Con asistencia del INTI, la Bodega Cordón Blanco es la primera de la región en obtener la Indicación Geográfica (IG) Tandil.

Suarez acompaña la aceptación de pagos en dólares

El intendente anuncia medidas de apoyo y capacitación sobre el pago con monedas extranjeras para comerciantes mendocinos.

Solicitaron 733 créditos para impulsar desarrollo

Fueron gestionados después del 10 de septiembre, cuando la vuelta de San Luis a ese organismo federal fue aprobada por unanimidad por 22 gobernadores

Tecnología IA para determinar la calidad del aceite de oliva

El trabajo de investigación argentino podrá aplicarse en diferentes industrias de base agroindustrial para el análisis de datos.

Seguridad hotelera en jaque, faltan medidas preventivas

Los incidentes relacionados con la inseguridad crecen en los hoteles, ante la falta de medidas de prevención y detección adecuadas.

Cinco empresas mendocinas llegan a un nuevo hub logístico

Esta acción fue facilitada por ProMendoza, que acompaña y asesora a las empresas locales en su proceso de exportación a Estados Unidos.