
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Con el objetivo de impulsar las ventas e incluir a los consumidores más vulnerables, una startup creó un sistema de pago con tarjeta de débito, en cuotas.
Economía04/10/2022GOcuotas, la startup argentina creó un sistema de inclusión financiera que permite financiar compras con cualquier tarjeta de débito en hasta 4 cuotas sin interés. La semana pasada firmó un acuerdo con la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la ciudad de Mendoza (CECITyS), con el fin de establecer un marco general de vinculación comercial para impulsar las ventas de los comercios de la zona.
Bajo este acuerdo, GOcuotas ofrece a todos los comercios asociados, un descuento en la tasa de la comisión por ventas. Además se realizó una charla informativa para comerciantes y público interesado sobre GOcuotas y todos sus beneficios. Participaron de la firma de este convenio el presidente de CECITyS, Adrián Alín, demás miembros del Comité de Presidencia de la entidad, el socio fundador de GOcuotas, Emiliano Canova, acompañado de su equipo gerencial.
El uso de GOcuotas permite que los comercios asociados puedan vender con tarjetas de débito pero en hasta (4) cuatro cuotas sin interés, abonando la primer cuota en el momento y el resto a los 30, 60 y 90 días. Este sistema de inclusión financiera, no aplica cargos al usuario, y beneficia a los comercios adheridos con: nuevos clientes, aumento de sus ventas, mayor recurrencia de alrededor del 80% y un aumento del 47% del ticket promedio. A su vez, GOcuotas se financia con el cobro de una comisión por venta a los comercios adheridos. Una alternativa válida para la venta on-line y física de los comercios locales y asociados a CECITyS.
Emiliano Canova, co fundador de GOcuotas.com expresó:”Estamos muy orgullosos de contar con este acuerdo para ayudar a impulsar las ventas de los comercios en Mendoza. Hay personas que no tienen la posibilidad de acceder a una tarjeta de crédito o disponen de un saldo muy bajo y con GOcuotas disponen de una nueva alternativa para realizar sus compras de forma sencilla y en cuotas sin interés”.
El sistema de GOcuotas está actualmente presente en casi todo el país, y cuenta con reconocidas marcas adheridas como: Dash, Tecnocompro, Grid, Punto Deportivo, Los Gallegos, entre muchas otras.
La plataforma de pagos viene replicando estos convenios en varias plazas del país, ya que las cámaras y entidades que aglutinan y representan comercios y pymes, están buscando alternativas para promover el comercio en sus regiones. Sin duda, estas soluciones tecnológicas y financieras vienen a dar respuesta a esta misión.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.