Llega la III Bienal Internacional Córdoba Ciudad Diseño
El máximo evento regional del diseño tendrá lugar desde el 17 al 21 de octubre con una serie de actividades que se desarrollarán en diferentes puntos de la ciudad. El Congreso de Diseño será los días 19 y 20 de octubre con destacados expositores.
“Después del presente” es el lema que convoca a esta III Bienal que dará cuenta del diseño mundial, regional, nacional y provincial en sus diferentes taxonomías. “Vivimos un momento en que el tránsito de una sociedad analógica a una digital se ha acelerado, afectados por una pandemia, este momento bien puede ser considerado una bisagra en la historia. Pensar el futuro del diseño en todos sus campos de acción y su impacto en la sociedad implica primero entender el presente como la (pre)historia del mañana”, explica Jonny Gallardo, Curador de la Bienal.
Hernán Soneyro,vicepresidente primero de ADEC, destacó: “La III Bienal Internacional Córdoba Ciudad Diseño pretende generar un espacio de construcción colectiva y propositiva que contribuya a la mejora y competitividad de los diversos sectores sociales, económicos y productivos a través del diseño como eje estratégico transversal. Un verdadero impacto cultural en el territorio, poniendo en tensión el discurso del diseño como determinante para anticipar futuros posibles”.
Los cuatro ejes temáticos en los que gira la Bienal son: el diseño y su incidencia en el desarrollo, la innovación y la economía en los próximos años; responsabilidad social y ética del diseño; diseño y ambiente, sostenibilidad e inclusión y formación e investigación en diseño y su transferencia a la sociedad. “Queremos dejar huella en la historia grande de Córdoba, por eso sentimos un verdadero orgullo de que sucedan estos encuentros, estos intercambios, donde se piensa el presente como bisagra y se ve el futuro como un gran campo de acción lleno de esperanza”, agrega el Intendente de la Ciudad de Córdoba y presidente de ADEC, Martín Llaryora.
Durante el Congreso de Diseño diversos expertos participarán de las charlas, talleres y exposiciones para todo el público presente. Entre los disertantes se destacan Néstor García Canclini (Méjico), Francisco Gómez Paz (Argentina/Italia), Humberto Campana (Brasil), Vinicius Andrade (Brasil) y Benito Fernández (Argentina). Completan la agenda de las dos jornadas los expositores argentinos Laura Novik, Matías Ferreyra, Griselda Fresler y Anabella Rondina.
Las entradas al Congreso del 19 y 20 de octubre en el Teatro Real tienen un valor de $3.500 pesos y se podrán adquirir en la web del evento www.bienal.com.ar a partir del jueves 6 de octubre.
Completarán la agenda de la III Bienal más de 20 actividades paralelas e intervenciones urbanas que sucederán en toda la ciudad desde el lunes 17 al viernes 21 de octubre, entre las que se destacan talleres, workshops, concursos, muestras e intervenciones organizadas por distintas entidades y universidades de Córdoba.
Acerca de ADEC
La Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) es una institución sin fines de lucro que promueve el desarrollo económico y social de la ciudad de Córdoba y su región metropolitana. Hoy está integrada por la Municipalidad de Córdoba, 33 cámaras empresariales, seis colegios profesionales, las siete universidades de la ciudad, CONICET, INTA e INTI. Articula el accionar privado con el del sector público y promueve la reflexión acerca de las iniciativas para el desarrollo de la Ciudad de Córdoba y su área metropolitana. A su vez potencia la acción empresarial, su capacidad de innovación y gestión y propone un espacio de gobernanza con los actores del territorio.
La Bienal de Diseño nace en ADEC como resultado del interés de las entidades socias para incorporar y promocionar el diseño como un instrumento que genere ventajas competitivas que impacten en el desarrollo económico, social y ambiental de la ciudad.
Te puede interesar
Se viene la 10° edición de los Israel Innovation Awards
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
A 209 años, San Juan honra la Independencia
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
9 de julio con gran locro solidario en Maipú
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
San Juan celebra el 209° aniversario de la Independencia
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
“Lecturas de invierno”: espacio virtual de DGE en vacaciones
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.