Mendoza: 60 mil turistas y ocupación plena
Gran ocupación hotelera que alcanzó el 100% en importantes circuitos turísticos, la provincia tuvo un balance positivo este fin de semana XL.
La provincia ha tenido un gran movimiento turístico, con una ocupación promedio del 90% y, desde el jueves 6 al lunes 10 de octubre, alcanzó picos de ocupación plena.
Con circuitos que estuvieron al 100% y otros entre 80 y 90 %, el promedio provincial de ocupación fue del 90%. Los destinos que alcanzaron plena ocupación fueron Ciudad de Mendoza, Potrerillos, Tupungato, Ruta 82 y Zona Este. Muy buen movimiento turístico presentaron: Uspallata, con el 90%; Tunuyán, 87%; San Rafael, 85%; San Carlos, 85%; Malargüe, 85% y General Alvear, 80%.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, afirmó que “Con un muy buen nivel de ocupación en toda la provincia Mendoza avanza en un destino muy elegido. La fuerte promoción turística que venimos realizando es completada en una potente agenda cultural. Inauguramos dos importantísimas muestras; una en el Museo Fader, con la muestra “La Muralla” de Alfredo Ceverino y otra en el Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel, “ Dante x Alonso”, con obras de Carlos Alonso. El Mendoza SaxFest, la fiesta de las Colectividades, el festival provincial de cine Mirada Oeste, el Festival de Danza Nuevas Tendencias, Seamos Libres, el espectáculo de luz y sonido del Cerro de la Gloria, el Mendoza Green Market y, sin duda, los maravillosos paisajes, las bodegas, los ejes gastronómicos, las experiencias turísticas y enoturísticas, la hotelería de excelencia, hicieron una excelente propuesta del destino Mendoza, para continuar siendo protagonista en preferencia, a nivel nacional”.
Una mención especial se merece el Mendoza SaxFest, que convocó a más de 250 saxofonistas de todo el mundo y deslumbró con la presencia de BranfordMarsalis, el referente más importante del saxo a nivel internacional..
Las propuestas culturales desplegadas en toda la provincia tuvieron gran convocatoria, con salas, teatros y eventos a pleno. La Fiesta del Turismo en San Martín, las Fiestas Patronales en Lavalle, Colectividades en Guaymallén, Feria de Vinos de Altura en Tupungato, sólo por mencionar algunas, se vieron colmadas por la gran afluencia de público mendocino y turistas en general.
Mendoza sigue siendo una provincia de gran preferencia a nivel nacional
“Mendoza ha alcanzado un nivel sostenido de visitantes desde el verano”, aseguró Vicario y agregó “seguimos trabajando, de la mano del sector privado, para fortalecer el desarrollo turístico, con más conectividad, mayores propuestas y mejores servicios durante todo el año, de la mano de una gran promoción turística en el exterior”.
Mendoza sigue siendo un destino preferido para los argentinos. Según los datos del Observatorio de la Cámara Argentina de Turismo, este fin de semana largo superó a destinos tradicionales como Córdoba, Iguazú, Salta, Ushuaia, destinos preferentes antes de la pandemia.
Respecto a la situación actual de Turismo en nuestra provincia, Nora Vicario explicó que “El gobernador Rodolfo Suarez lideró la visión de Mendoza que permitió fortalecer al sector durante la pandemia, de manera que hemos continuado trabajando en la recuperación de todas las rutas aéreas internacionales y nacionales, la buena conectividad terrestre con cualquier sitio de la Argentina, la promoción turística y alianzas de destino. Así, llegamos a los altos niveles de ocupación de los vuelos, como de la plaza hotelera. Mendoza avanza con más proyectos que la consolidan en un destino de experiencias moderno, dinámico, de vanguardia; caracterizado por su hospitalidad, su diversidad, sus paisajes imponentes. Destacamos el trabajo del sector privado con quienes entendemos al turismo y la cultura como una actividad productiva fundamental con impactos multiplicadores en la economía, en el empleo y la calidad de vida”.
Conectividad aérea
Actualmente la provincia cuenta con 155 vuelos directos, 22.015 butacas semanales disponibles con una llegada promedio de 17.503 pasajeros, lo que representa una alta ocupación en los vuelos.
Este fin de semana, por el feriado en Brasil, se sumaron 2 vuelos de refuerzo de la Línea aérea GOL.
Presencia y controles de la Policía Turística
Con presencia en todos los oasis de la provincia y acompañando los lugares más concurridos, la Policía Turística tuvo presencia durante todo el fin de semana largo. Más de 80 efectivos desplegados en toda la provincia, en los siguientes lugares:
* Ruta 82, Ruta 7 y Perilago Potrerillos
* Zona microcentro y Circuitos Gastronómicos
* Espacios verdes, plazas y parques
* Informador turístico CIT
* Estación Terminal Mendoza ETM
* Cobertura Seguridad evento “Seamos Libre” en Cerro de la Gloria
* Caminos del vino y el Olivo
* Control y asistencias de bicituristas en Maipú y Luján
* Circuitos de Ruta 7 y Zona Este
* Circuitos turísticos en Valle Grande y Zona Sur
Una gran agenda cultural
En Mendoza, este fin de semana largo, la cultura se situó en el centro de la escena, con una agenda especialmente pensada para el disfrute de mendocinos y turistas. Con grandes propuestas, con entrada libre y gratuita, que continúan abiertas en los próximos días.
Muestra fotográfica Malvinas, retrato de un sentimiento
El Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas Mendoza y Editorial TAEDA ofrecen la muestra fotográfica Malvinas, retrato de un sentimiento, en el Archivo Histórico hasta el domingo 16 de octubre.
Ceverino en el Fader: La Muralla
Organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de Godoy Cruz, esta exposición reúne más de 90 trabajos de uno de los artistas plásticos más importantes de la provincia.
Dante x Alonso en la Mansión Stoppel
Dante x Alonso reúne 47 obras del gran maestro mendocino, en conmemoración del 700° aniversario del fallecimiento del gran poeta florentino Dante Alighieri. Podrá visitarse hasta el domingo 27 de noviembre, de martes a domingos y feriados, de 9 a 20. Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel, Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza.
Festival de Danza Nuevas Tendencias
Hasta el domingo 16 de octubre, en diversas salas y espacios de nuestra provincia, se desarrollará este clásico del calendario cultural mendocino. Las entradas para cada una de las presentaciones podrán adquirirse por www.entradaweb.com.ar y en boletería de los teatros el día de la función.
Además de estas actividades culturales destacadas, Mendoza ofrece un intensa grilla con espectáculos en todos sus espacios culturales: el Teatro Independencia, el Cerro de la Gloria, el Teatro Pulgarcito, el Espacio de Fotografía Máximo Arias, el ECA Eliana Molinelli y el ECA de San Rafael, la Sala Elina Alba, el Auditorio Ángel Bustelo y el Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.
Te puede interesar
Mendoza brilló como destino top en Semana Santa
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.