Dictaron el Curso de Observación de Aves Silvestres tras dos años

Se retomó la octava edición del curso con cupo completo luego de 2 años sin actividad debido a la pandemia,

El Curso Regional Cuyano de Observación de Aves Silvestres se realiza desde 2013 en conjunto con la Dirección de Recursos Naturales de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia de Mendoza, la Dirección de Ambiente del Municipio de Lavalle y grupos de observadores de aves en el que se encuentra el grupo Águila Coronada.

El director de Recursos Naturales provincial, Sebastián Melchor, al respecto del curso manifestó: “Esta es una actividad muy importante que impulsamos desde la Dirección de Recursos Naturales Renovables en conjunto con el Municipio de Lavalle y grupos de observadores que tiene como objeto educar a través de la naturaleza y recopilar información de vital importancia sobre los  servicios ecosistémicos de nuestras áreas naturales. En este caso puntual, la Reserva Natural Bosque Telteca”.

Dos Escuelas ganaron concurso de Eficiencia Energética

Luego de 2 años de pandemia se pudo realizar la octava edición, donde se cubrieron los cupos disponibles desde el viernes 30 de setiembre al domingo 2 de octubre. Durante el curso se trabajó en módulos teóricos y prácticos. Las disertaciones se realizaron en la Casa de la Cultura Juanita Vera, del Municipio de Lavalle, durante la mañana del viernes. En la tarde, participantes y disertantes se trasladaron a la Reserva Natural Bosque Telteca, donde acamparon y se dividieron en seis grupos. Cada uno de ellos contó con un referente que los guio a los distintos senderos.

Se realizaron tres salidas de observación durante el sábado y el domingo. Los senderos son los mismos de cada año y están planificados a modo que los participantes puedan apreciar los distintos ambientes. Se visitaron bosquecitos de chañar, médanos, jarillales y bosques de algarrobo.

Luego de cada avistaje se realizó un trabajo grupal relevando lo observado. Este año se hizo hincapié en las aves migratorias.

¿Qué es el grupo ASLA?

El grupo Aves Silvestres de Lavalle (ASLA) está compuesto por miembros del grupo Águila Coronada, la Dirección de Ambiente de Lavalle y Guardaparques de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, junto con extrabajadores de la Reserva Natural Bosque Telteca, con el fin de llevar esta actividad independientemente del lugar en que sus miembros se encuentren en servicio.

Te puede interesar

Casarse entre viñedos, una tendencia en auge

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Granizo y lluvias intensas afectaron el Este mendocino

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

Godoy Cruz lanza nuevos talleres gratuitos de oficios

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.