
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.


Las escuelas ganadoras fueron Celador Pablo Delpir y Capitán Daniel Manzotti. Iniciativa del Epre y la Municipalidad del departamento Las Heras.
Sociedad07/10/2022
Deportes CuyoNoticias





El concurso “Eficiencia Energética” es una iniciativa que impulsó el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) junto a la Municipalidad de Las Heras, con el objetivo de incentivar a estudiantes de escuelas secundarias del departamento a generar proyectos de concientización sobre el uso responsable de la energía y los beneficios que dichos cuidados pueden traer al ambiente y la economía familiar.
El convenio entre ambas instituciones, que impulsó el concurso, buscó generar ideas para la optimización del consumo de energía en sus ámbitos, así como la búsqueda y uso de fuentes de energía renovables y el fomento del consumo responsable, corrigiendo malos hábitos o derroche.
La actividad, realizada esta mañana en la Sala Malvinas, participaron el secretario de Intendencia, Fabián Tello: el secretario de Obras y Servicios Públicos, Francisco Lo Presti; la presidente del Ente Regulador Eléctrico de la Provincia (EPRE), Andrea Molina; la gerente de Políticas de Desarrollo Sostenible y coordinadora del Centro Verde Las Heras, Jésica Minatel, además de directivos, profesores y alumnos de los cuatro establecimientos finalistas.
“Estamos finalizando el concurso con los últimos años de las escuelas secundarias del departamento. La idea era que los alumnos y alumnas presentarán un proyecto hablando de eficiencia energética y de mejora de todo lo que es el sistema eléctrico en sus propios colegios. Estamos muy contentos por la cantidad de participantes y además porque los proyectos han sido muy profundos, muy bien estudiados y muy bien logrados. Participaron once escuelas de la cuales se eligieron cuatro finalistas, dos proyectos con un reconocimiento y dos con premios, un termotanque solar para la escuela y las camperas de promoción para toda la división” resumió Jésica Minatel, gerenta de Políticas de Desarrollo Sostenible y coordinadora del Centro Verde, áreas del municipio que impulsaron el concurso.
Las cuatro escuelas finalistas fueron: Capitán Daniel Manzotti de Cieneguita, Homero Manzi de El Plumerillo; Celador Pablo Delpir de El Resguardo y Escuela Capitán José Daniel Vázquez, de Ciudad; la dos últimas fueron las ganadoras de los premios y el resto recibieron certificados de mención especial del EPRE y la Municipalidad de Las Heras.
“Esta es una iniciativa de trabajar con los chicos de las escuelas para que vayamos concientizando en todo lo que es energía renovable y cuidado del ambiente, el departamento ha empezado a hacer punta, a trabajar en todos estos temas tan importante. Hemos tenido problemas de energía en verano con los aires acondicionados y tomar conciencia de todo esto es primordial, más en los ámbitos donde conviven y en sus comunidades. Lo más destacable es la participación de los estudiante, porque todo empieza en la educación, la conciencia de no dejar las luces prendidas, de cuidar el consumo en el día a día, no solo para nosotros sino para el de otro también”, afirmó el secretario de Intendencia, Fabián Tello.
El jurado a cargo de la elección de los proyectos finalistas y ganadores, estuvo conformado por un miembro del EPRE, otro de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía, otro por la Dirección de Desarrollo Estratégico, Agua y Saneamiento, y otro por la coordinadora del Programa Las Heras Verde.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras



Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.


El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.





