
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Se retomó la octava edición del curso con cupo completo luego de 2 años sin actividad debido a la pandemia,
Sociedad11/10/2022El Curso Regional Cuyano de Observación de Aves Silvestres se realiza desde 2013 en conjunto con la Dirección de Recursos Naturales de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia de Mendoza, la Dirección de Ambiente del Municipio de Lavalle y grupos de observadores de aves en el que se encuentra el grupo Águila Coronada.
El director de Recursos Naturales provincial, Sebastián Melchor, al respecto del curso manifestó: “Esta es una actividad muy importante que impulsamos desde la Dirección de Recursos Naturales Renovables en conjunto con el Municipio de Lavalle y grupos de observadores que tiene como objeto educar a través de la naturaleza y recopilar información de vital importancia sobre los servicios ecosistémicos de nuestras áreas naturales. En este caso puntual, la Reserva Natural Bosque Telteca”.
Luego de 2 años de pandemia se pudo realizar la octava edición, donde se cubrieron los cupos disponibles desde el viernes 30 de setiembre al domingo 2 de octubre. Durante el curso se trabajó en módulos teóricos y prácticos. Las disertaciones se realizaron en la Casa de la Cultura Juanita Vera, del Municipio de Lavalle, durante la mañana del viernes. En la tarde, participantes y disertantes se trasladaron a la Reserva Natural Bosque Telteca, donde acamparon y se dividieron en seis grupos. Cada uno de ellos contó con un referente que los guio a los distintos senderos.
Se realizaron tres salidas de observación durante el sábado y el domingo. Los senderos son los mismos de cada año y están planificados a modo que los participantes puedan apreciar los distintos ambientes. Se visitaron bosquecitos de chañar, médanos, jarillales y bosques de algarrobo.
Luego de cada avistaje se realizó un trabajo grupal relevando lo observado. Este año se hizo hincapié en las aves migratorias.
El grupo Aves Silvestres de Lavalle (ASLA) está compuesto por miembros del grupo Águila Coronada, la Dirección de Ambiente de Lavalle y Guardaparques de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, junto con extrabajadores de la Reserva Natural Bosque Telteca, con el fin de llevar esta actividad independientemente del lugar en que sus miembros se encuentren en servicio.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.