Godoy Cruz suma una forma de votar al Presupuesto Participativo

El Programa +Ciudad pone a consideración las obras seleccionadas a realizarse el año próximo en distintos puntos de Godoy Cruz


La votación se realizará hasta el lunes 17 de octubre. Las personas interesadas podrán hacerlo en Presupuesto Participativo validando el usuario. Otra forma de votar fácil y rápido es en Participación Ciudadana. Hay que ingresar el DNI y mail, se recibirá un correo validando el voto y listo.

Por su parte, las organizaciones impulsoras de las propuestas podrán hacer campaña de recolección de votos. Y se podrá acceder a la papeleta en caso de quienes quieran votar personalmente.

Cabe destacar que si se votó por más de un medio, sólo se considerará el primer voto.

Selección de obras
Se realizó sobre más de veinticinco propuestas realizadas por vecinas y vecinos. Entonces, se priorizaron aquellas que representan el trabajo conjunto entre la comuna y las organizaciones intermedias para prestar mejores servicios.

Las propuestas que pasan a votación final son:
Recuperación de la Unión Vecinal Barrio Parque
Luego de la pandemia, la entidad desea retomar el ritmo normal de actividades. Para ello necesitan reparaciones en la sede social de calle San Bernardo. Algunos de ellos son arreglos generales y reparar el cierre perimetral.

Refacciones Club Villa Marini
El centenario Club, necesita remodelar el piso del patio, las rampas y desagües. También arreglos en los baños y colocar las cañerías correctas para el funcionamiento del termotanque solar.

Refacciones y mejoras en el centro de Jubilados 9 de abril
Necesitan la colocación de un escenario en el salón de usos múltiples. Además del pintado de un mural en las canchas de tejo de la entidad ubicada en Pedro Benegas y Joaquín V. González.

Arreglos y mejoras en escuela Rawson
Arreglos de los baños del colegio y reparaciones varias en la institución de más de 150 años ubicada en calle Azopardo.

Remodelación de la Unión Vecinal City Fathers
La entidad ha puesto foco en la inclusión y desea modificar sus instalaciones para que sea accesible. Ello contempla la construcción de un baño adaptado y rampas de acceso.

Arreglos en la Unión Vecinal Barrio Suárez
En la entidad funcionan desde actividades deportivas hasta un aula satélite. Es por ello que necesitan colocar membranas, además de hacer arreglos en baños y cocina. El deseo de la entidad es volver a ser el centro social del barrio.

Cierre del Playón Deportivo y Social Barrio Supe Sur
Cierre perimetral e iluminación led en la cancha de baldosas de la entidad, donde se realizan múltiples actividades.

Refacciones en el predio de AFAG
La entidad que nuclea una gran cantidad de Clubes de Fútbol infantil desea mejorar sus instalaciones. La idea es albergar eventos de mayor relevancia para la zona. Es por ello que solicitan la instalación de baños móviles y arreglos en su cierre perimetral.

Mejoras en el Club San Francisco del Monte
Las refacciones en la entidad contemplan la creación de oficinas, el arreglo de los baños, galería y muros. Además solicitan reparar el playón deportivo y el frente del predio. El club se encuentra en Independencia 297.

Zona de inclusión deportiva en el Bario Dolores Prats de Huisi
Vecinos y vecinas de La Estanzuela solicitan refuncionalizar la esquina de Lago Hermoso y Olmo Zárate. Allí quieren incorporar aparatos para ejercicios, juegos inclusivos y mejorar los existentes. Además requieren mejoras en la iluminación del sector.

Te puede interesar

Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino

Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.

Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados

Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.

Glencore designa un nuevo CEO para Argentina

La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay

Semana Santa en San Luis: devoción y destino

La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo

Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas

La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.

San Juan celebra el Día Mundial del Queso

El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.

Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas

En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?

Misión comercial de ProMendoza a China y Singapur

El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.