Los huevos croatas embellecen un predio en Godoy Cruz

Se trata de diez huevos de Pascua gigantes que se instalaron en el espacio verde Luis Menotti Pescarmona. La propuesta se enmarca en los 14 años de Museo a Cielo Abierto.

huevos croatas menotti pescarmona godoy cruz
huevos croatas menotti pescarmona godoy cruz 6
huevos croatas menotti pescarmona godoy cruz 4
huevos croatas menotti pescarmona godoy cruz 3

La propuesta emana de una iniciativa conjunta de la Municipalidad de Godoy Cruz con la Asociación Croatas en Mendoza Hrvatski Dom.
Durante este mes se realizarán diversas actividades para seguir reforzando el concepto de Godoy Cruz y sus espacios públicos como escenario de variadas expresiones artísticas.

Los huevos croatas fueron instalados este domingo y se destacan en el predio porque miden unos tres metros de alto y están fabricados en fibra de vidrio e intervenidos y pintados por artistas mendocinos. Estarán en el departamento hasta enero y luego seguirán su recorrido por el resto de la provincia.

Una costumbre croata que llegó a Mendoza
Graciela Mihaljevic, presidenta de la Asociación Croatas en Mendoza Hrvatski DomSon contó la historia de la tradición.
“Son una costumbre en Croacia durante los tiempos de la Pascua, se presentan en los espacios públicos al aire libre para que la gente pueda apreciar el arte”, explicó.  Y aclaró que “simbólicamente representan el renacer”.
También repasó que en el país europeo “niños y adultos pintan los huevos de granja con dibujos naif, combinando muchos colores”. El arte naif, es una corriente caracterizada por la ingenuidad y espontaneidad.

Por último, este movimiento llegó a Mendoza gracias a la propuesta que le acercó Verónica Zabek, miembro de la Colectividad, a Mihaljevic.

Te puede interesar

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.